
En las últimas horas, se conoció la renuncia del Secretario de Seguridad de Bogotá Hugo Acero Velásquez, quien duró cerca de año y medio ejerciendo su labor con el distrito, pero que en los últimos dos meses ha tenido que tratar la emergencia que ha desatado la protestas social en la ciudad. Según la carta de Acero estará a cargo de la dependencia de seguridad de la ciudad hasta el 1 de julio.
Esta es la carta con la que renunció Hugo Acero:
Estimada alcaldesa, cordial saludo.
No tengo más que palabras de agradecimiento y valoro la confianza en mí depositada, al designarme como Secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá, cargo al cual presento mi renuncia irrevocable a partir del 1 de julio de 2021, por motivos de índole personal.
Ha sido un gran privilegio trabajar a su lado durante este año y medio de arduo trabajo, periodo en el cual, bajo su liderazgo y dirección, con los servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Convivencia y Justicia, la Policía Metropolitana, la Fiscalía, el Ejército y otras instituciones del distrito y nacionales, entregamos todo para proteger y acompañar en las calles a los bogotanos, bajo un enfoque integral de prevención, atención y control del delito.
Solo me queda desearle que continúe con el mismo impulso y tesón que la caracteriza, para culminar con éxito los grandes retos que la ciudadanía le confió y que la ciudad requiere.
Con sentimiento de admiración y aprecio,
HUGO ACERO VELÁSQUEZ
Secretario de Seguridad Convivencia y Justicia de Bogotá.

En su carta de renuncia, Acero señaló que los motivos de su desestimiento del cargo son personales, además, destacó que para él fue un privilegio trabajar para Bogotá, y agradeció a la Policía Metropolitana, al Ejército Nacional y a otras instituciones con las que trabajó. Asimismo, le deseó éxito a la mandataria para enfrentar los desafíos en seguridad y orden público que está encarando en su administración.
De acuerdo con lo informado por Blu Radio, fuentes de la alcaldía presumen que una molestia del funcionario tras una aparente desautorización en el tratamiento de lo desmanes registrados recientemente en el Portal Suba, en el noroccidente de Bogotá, fueron los que propiciaron su renuncia.
Según la emisora, en reemplazo de Hugo Acero, llega a la Alcaldía el ex vicemnistro del Interior Aníbal Fernandez de Soto, abogado, especialista en Economía y con magister en Acción Política y Participación Ciudadana.
De ante sala a esta renuncia, en un reciente consejo de seguridad, tras la ola de actos vandálicos que han sucedido esta semana en la ciudad, en especial en varios portales de TransMilenio de Bogotá, la alcaldesa mayor señaló: “No vamos a responder a una crisis social que ha profundizado la pandemia ni con represión, ni con rebelión, ni mucho menos vamos a aceptar el vandalismo”.
En medio de este encuentro extraordinario, que se llevó a cabo este jueves, tras la muerte de dos personas durante enfrentamientos con la Fuerza Pública, la mandataria puntualizó: “Bogotá puede tener la tranquilidad de que el trabajo articulado, social, de convivencia, de inversión social y de seguridad entre la Policía Metropolitana de Bogotá y la Alcaldía Mayor es permanente, es constante y va a ir mejorando los resultados de la seguridad”, añadió que se investigarán disciplinariamente y penalmente a los uniformados que violen las instrucciones y protocolos entregados por las dos instituciones.
Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana el general Gómez Heredia confirmó el compromiso de esta institución está con la comunidad de Bogotá y articula con la Administración Distrital, “en la medida que estemos respetando los protocolos, la ley, la Constitución, que estemos trabajando todos de la mano, pues, necesariamente nuestra ciudad tendrá que ir mejorando en temas de seguridad ciudadana y orden público”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
