Previo al comienzo del partido entre Brasil y Colombia por la fase de grupos de la Conmebol Copa América 2021, los recuerdos de los duelos de las últimas dos décadas entre verdeamarelos y cafeteros no son muy gratos por los inconvenientes en materia arbitral en los antecedentes por fuera de lugar que han perjudicado a la selección Colombia en instancias decisivas.
Luego de la amarga eliminación de Colombia del Mundial 2014, donde La Tricolor tuvo la mejor presentación de su historia en las copas del mundo, el escándalo suscitado en redes sociales fue protagonizado por la decisión de si fue o no gol de Mario Alberto Yepes, el defensa central vallecaucano y capitán de Colombia que marcó aparentemente en fuera de lugar y que por determinación de los jueces de línea y el colegiado español Carlos Velasco Carballo, no fue convalidado en los cuartos de final de la competición.
Sin embargo, dicha polémica arbitral en la cita orbital de 2014 no fue la última que protagonizó Brasil con Colombia, y tampoco lo fue para Mario Yepes, actual director deportivo de la Federación Colombiana de Fútbol.
Todo comenzó el 13 de octubre de 2004 luego de que la selección pentacampeona del mundo recibiera a Colombia en Brasil en el juego de eliminatorias rumbo al mundial de Alemania 2006.
La Canarinha contó en sus filas con una nómina de lujo integrada por figuras de la talla de Dida, Cafú, Ronaldo, Roberto Carlos, Ronaldinho, Adriano y más, cracks que a la final no lograron vulnerar la portería de Colombia, defendida en aquel entonces por ‘El Cóndor’ Miguel Calero para el 0-0 final en el marcador, acumulando un punto valioso para ir a la cita orbital europea.
Los dirigidos por Carlos Alberto Parreira tuvieron oleadas ofensivas que Colombia, por fortuna, supo contener contando con el histórico Mario Yepes en la zaga defensiva.
Sin embargo, al minuto 72, a Colombia se le escapó la victoria por cuenta de la invalidación de un tanto de Yepes en una jugada a pelota parada. El defensor recibió un tiro libre muy cerca del arco contrario, controló el esférico con el muslo en un cobro de costado y sin dejar caer el balón, lo metió al fondo de la red.
Lamentablemente para Colombia, en ese momento el árbitro Jorge Larrionda sancionó fuera de lugar sin tener en cuenta que el zaguero Cafú lo habilitaba antes del envío del centro:
En ese mismo partido Larrionda no le convalidó a Brasil un gol legítimo de Adriano que entró de picabarra, por lo que la terna arbitral habría compensado las acciones para no perjudicar a ningún seleccionado en instancias a clasificar a la Copa del Mundo en territorio germánico.
En dicho partido fue la primera vez que la selección Colombia sumó un punto ante Brasil de visitante, luego de tres derrotas consecutivas en las clasificaciones previas. Cuatro años más tarde se repitió el 0-0 en Río de Janeiro, con Colombia siendo dirigida por Eduardo Lara en el camino a Sudáfrica 2010.
Eventualmente llegó la clasificación al mundial de Brasil 2014 en donde Colombia, con James Rodríguez como gran figura, cayó ante Brasil 2-1 en cuartos de final y logró consolidar su quinto lugar histórico en la tabla de posiciones de ese torneo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
