
Tras conseguir la tercera estrella en la historia del Deportes Tolima, el técnico Hernán Torres Oliveros, pieza clave en el equipo vinotinto y oro, volvió a protagonizar una celebración en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá.
En 2012 lo logró con Millonarios enfrentando al Deportivo Independiente Medellín (DIM) y este año alzó el título con Deportes Tolima contra el equipo embajador en una final con una remontada para la historia del club ibaguereño.
Antes de que se dieran los dos goles que sirvieron para alzar la tercera estrella de Tolima, Torres convenció a su grupo de dirigidos de lograr la hazaña en la altura bogotana, con un Millonarios candidato a campeón.
Cabe recordar que, Torres Oliveros no tuvo en su plantilla al futbolista Jáminton Campaz, quien fue convocado por Reinaldo Rueda para la Copa América 2021 en Brasil. Por lo que con el resto de su nómina tuvo una entrada inolvidable y motivante para los jugadores.
En diálogo con el programa ‘El Alargue’ de la emisora Caracol Radio, el técnico tolimense destacó el trabajo de su grupo y cómo lograron sobreponerse al empate 1-1 de la ida en Ibagué, para después pasar a perder el compromiso en Bogotá y darle vuelta al marcador con ayuda del delantero Juan Fernando Caicedo.
El estratega se mostró muy feliz de volver a alzar un trofeo tras perder la final de la Copa BetPlay 2020 contra el DIM y por fin conquistar el máximo título futbolístico con el equipo de su ciudad natal:
Luego de comparar lo celebrado en 2012, conquistando el torneo finalización de ese año, Torres demostró que en el Campín de Bogotá la suerte está a su favor y lo mejor de sus equipos sale a relucir en las finales:
También se refirió a la baja del delantero Juan Fernando Caicedo por más de un semestre al inicio de la campaña, pero que por fortuna, pudo estar en la fase final del campeonato obtenido, que significó el tercer título de la historia del club pijao, todos de visitante contra los más grandes de Colombia: Deportivo Cali en 2003 II, Atlético Nacional en 2018 I y Millonarios en 2021 I.
Sobre su llegada a la Copa Conmebol Libertadores 2022, Torres dio a conocer la prioridad de su plantel y de los demás representantes del fútbol profesional colombiano en Sudamérica.
Dijo que los equipos nacionales hacen buenos partidos, pero que los resultados no los acompañan. Además ,habló de que el reto para Tolima será poder conseguir los resultados preparando un proyecto a largo plazo.
Por el momento, los pijaos tendrán vacaciones hasta el 1 de julio, pues el próximo 15 de julio comenzará la Liga BetPlay II 2021, entonces la preocupación del directivo Gabriel Camargo Salamanca, máximo accionista del equipo ibaguereño, se relaciona con la preparación del plantel para la reanudación de la liga, retrasada por las movilizaciones del paro nacional.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
