
Luego de que el senador Gustavo Petro llamara mentiroso al presidente Iván Duque por sus declaraciones de este lunes, cuando se refirió a la llegada de Colombia a la dolorosa cifra de 100 mil muertos por covid-19, culpando a las aglomeraciones de las últimas semanas; el ministro del Interior, Daniel Palacios, le salió al paso al líder de la Colombia Humana llamándolo también mentiroso y acusándolo de promover la desobediencia de los protocolos.
El trino de Gustavo Petro ha generado diferentes reacciones, tanto de quienes coinciden con él, como quienes no, pero en este caso el ministro Palacios fue un paso más allá y le recordó a Petro el papel que, según él, ha jugado en medio de la pandemia.
En primera medida, Daniel Palacios señaló que mentiroso es “quien pretende negar los efectos de las aglomeraciones”, las cuales según Duque aumentaron la cifra de muertos por la pandemia en el marco del desarrollo del paro nacional. Luego el ministro también agregó que “quien incita al incumplimiento de protocolos de bioseguridad avalados por la OMS y la OPS” también es un mentiroso, dando a entender que es el senador Petro uno de los que promueve que los ciudadanos salgan a aglomerarse.
Finalmente, Palacios señaló que es “irresponsable quien desde Twitter en el extranjero pasó gran parte de la pandemia mientras pedía marchas en Colombia”, recordando la polémica que hubo en el país por el viaje del senador de oposición al exterior.

¿Por qué Petro llamó mentiroso a Iván Duque?
El primer mandatario rindió un homenaje en la Casa de Nariño, donde mediante un evento religioso conmemoró a las víctimas que deja el coronavirus, luego de que el país superó la cifra de 100 mil muertos de covid-19. Sin embargo, expresó un mensaje que se viralizó rápidamente en redes sociales y que fue tildado de falta de empatía.
“Sabemos que nuestro país vive momentos difíciles asociados con la pandemia, momentos que fueron advertidos oportunamente por las autoridades de salud, porque las aglomeraciones son el principal caldo de cultivo para que esta enfermedad crezca exponencialmente”, expresó el presidente, quien prosiguió con su intervención y aseguró:
“Es triste decirlo, pero más de 10.000 muertes se hubieran podido prevenir si no hubiéramos tenido aglomeraciones en las últimas seis o siete semanas. Y es triste ponerlo en esta perspectiva: las muertes prevenibles de las últimas seis o siete semanas superan las muertes de los primeros cinco meses de la pandemia”, aunque el Presidente no lo mencionó claramente, muchos relacionaron sus declaraciones con las protestas del paro nacional.
El mensaje del jefe de Estado no cayó para nada bien en Petro, quien fuera el contrincante de Duque en la segunda vuelta presidencial del 2018 y ha sido de los principales críticos del presidente desde que este llegó al poder.
En su Twitter, el también líder de la Colombia Humana citó el video de Iván Duque, lo llamó “mentiroso” y le recordó los lugares en los que, según él, se presentan los principales contagios de coronavirus en Colombia.
“Mentiroso. Los contagios se dan en los sitios de trabajo y el transporte público. Usted, Duque, decidió no controlar la enfermedad para que se hicieran ganancias. Su cosecha son 100.000 muertos”, trinó el congresista.
Aunque el presidente Duque no respondió a los duros cuestionamientos que Petro le envió, pues como él mismo lo ha dicho, no utiliza Twitter, esta indirecta se suma a otro ‘round’ del rifirrafe entre el senador y el presidente desde que lo venció en las urnas en 2018.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
