
De acuerdo con un reporte de la Policía y las autoridades de Cúcuta, en la vía que conduce de la capital de Norte de Santander a Zulia, en territorio fronterizo con Venezuela, fueron halladas dos cajas con elementos sospechosos.
Estos elementos de tipo explosivo fueron reportados en la línea telefónica de la institución policial por lo que varios uniformados acudieron al lugar. Después del llamado a las autoridades se produjo una explosión que dejó dos personas heridas, exactamente sobre las 11:20 p. m. del lunes 21 de junio.
Todo ocurrió en el sector Cerro Pico, de la ciudadela Juan Atalaya. Pese a que los uniformados se apartaron del lugar mientras esperaban la llegada del Grupo Antiexplosivos Antiterrorista de la Sijín, un conductor decidió seguir su trayecto y en ese recorrido, uno de los explosivos detonó dejando a un hombre y una mujer heridos que se movilizaban en un automóvil de referencia Renault Twingo recibió la onda explosiva. Esta pareja fue auxiliada y trasladada de inmediato a un centro asistencial, donde recibieron atención médica prioritaria.
Esto dijo Yáñez Rodríguez en la mañana de este martes 22 de junio:
El alcalde aprovechó para ofrecer una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización de las personas que cometieron el atentado en el barrio Cerro Pico.
Entre tanto, la administración municipal convocó a un Consejo de Seguridad Metropolitano con todos los alcaldes del área y la fuerza pública, para establecer y ejecutar un Plan Integral Seguridad en el marco del desarrollo del Plan Muralla. El mandatario de la capital nortesantandereana ordenó una investigación urgente por lo ocurrido mientras los entes investigadores indagan si las cajas explosivas iban a ser dirigidas contra la estación de la Policía de Atalaya, ubicada a cuatro minutos del lugar donde fueron abandonadas.
Como consecuencia de la detonación, techos, ventanas y paredes resultaron afectadas en su totalidad. Estas víctimas que reportan daños materiales esperan que las autoridades correspondientes les brinden orientación para poder recuperar sus viviendas y enseres.
Por otra parte, la Policía Metropolitana de Cúcuta informó que por fortuna ningún uniformado resultó herido tras la detonación del explosivo ni tampoco durante el proceso de neutralización de la segunda carga. Esto avisó la institución en su seccional cucuteña a través de un comunicado:
Las autoridades continuarán adelantando un Puesto de Mando Unificado (PMU) con el objetivo de analizar la situación de orden público, en lo alusivo a seguridad y defensa de la ciudad, pues con este van dos ataques con explosivos en menos de una semana, el más reciente sobre la vía que conduce hacia el Catatumbo y la Costa Caribe.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
