
En las calles de Colombia ya no podrán circular más vehículos de tracción animal, luego del último debate sostenido en el Congreso de la República sobre el proyecto de ley que busca prohibir este tipo de medios de transporte y de carga.
En principio, el proyecto contempla sustituir gradualmente durante los próximos cinco años los vehículos de tracción animal, para que no se permita tener carretas, carruajes, zorras o cualquier elemento sea halado por caballos, mulas u otro tipo de animales.
La decisión se tomó en la plenaria del Senado del viernes 18 de junio. De esta manera, el proyecto busca reducir de forma progresiva esta práctica y ayudar a las personas que viven de actividades relacionadas con la misma, a que sustituyan esta clase de vehículos por otros automotores.
Entre las condiciones necesarias para poner en práctica esta normativa, se contempla realizar un censo en todo el país para determinar el número de personas que dependen de esta actividad en Colombia.
Tras la aprobación del proyecto, la senadora del partido Cambio Radical Ana María Castañeda explicó que una de las opciones para acabar con la explotación animal es entregar unidades productivas a los eventuales beneficiarios:
Cabe aclarar que, este proyecto no exime a las personas que utilizan animales para vehículos destinados a actividades turísticas, agrícolas, pecuarias y deportivas, como lo son por ejemplo los denominados ‘cocheros’ en la ciudad de Cartagena de Indias, los que podrán seguir operando como de costumbre.
Una vez cumplidos los cinco años que advierte el proyecto, el animal podrá ser objeto de incautación por parte de las autoridades, en caso de que algún ciudadano sea sorprendido utilizándolo para labores de carga o transporte.
Por otra parte, la ley pretende reducir de forma progresiva esta práctica y ayudar a las personas que viven de actividades con animales a reinventarse con otros vehículos o unidades productivas en el marco de la puesta en marcha de un plan de acción para ser ejecutado en conjunto con las alcaldías municipales y distritales.
Por desacato ante sustitución de vehículos de tracción animal, alcalde de Cartagena podría ir preso
El Juzgado Octavo Administrativo del Circuito de Cartagena dio una orden de desacato por parte del alcalde de Cartagena, William Dau, por el presunto incumplimiento de la sentencia de acción popular del 26 de febrero de 2016, la cual fue proferida por el despacho municipal para sustituir todos los vehículos de tracción animal de la ciudad e interpuesta por parte de Luis Felipe Barrios Zapata.
Dentro de las medidas dispuestas, se hizo una petición a todas las empresas que hacen parte del programa de Sustitución de Vehículo de Tracción Animal, como la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA) y al Departamento Administrativo de Transporte y Transito (DATT), para que llevan a cabo iniciativas y campañas pedagógicas con los conductores de este tipo de automotores. Esto con el fin de que se dé cumplimiento a la normativa vigente de la ley 84 de 1989.
Mientras tanto en Valledupar, el gremio de carromuleros fue carnetizado tras su solicitud de avanzar en proyectos de reconversión laboral y sustitución de animales. De acuerdo con el censo realizado en el 2016, el gremio está conformado por 343 carromuleros, de los cuales 27 fueron beneficiados anteriormente con los programas de reconversión laboral en pro de mitigar la contaminación ambiental de la capital cesarense.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
