
Este jueves fue aprobado en último debate el proyecto de ley que crea la licencia parental compartida cuyo objetivo esencial es permitir que tanto al padre como la madre tengan corresponsabilidad en el cuidado de los hijos recién nacidos.
Este proyecto apunta a reducir incentivos para la discriminación laboral de las mujeres que están en edad reproductiva, así como promover “nuevas masculinidades” ya que los hombres participan activamente en las labores del hogar, especialmente en la crianza de los hijos.
ABC del proyecto de licencia parental compartida
A continuación, algunos beneficios del articulado aprobado por unanimidad en el Congreso de la República:
- La licencia de paternidad se ampliará progresivamente hasta llegar a 5 semanas. Por cada punto porcentual de disminución de la tasa de desempleo estructural, se sumará una semana a la licencia de paternidad. El punto de partida serán 2 semanas, desde la sanción de la Ley.
- Permite que los padres distribuyan, de mutuo acuerdo, sus periodos de licencia de maternidad y paternidad. Se debe tener en cuenta que las 12 primeras semanas son obligatorias para la madre.
- Las últimas 2 semanas de licencia que tome el padre y las últimas 6 de la madre pueden ser duplicadas, de común acuerdo con el empleador, trabajando medio tiempo desde la casa.
- Faculta a la mujer para escoger en qué laboratorio, de un listado autorizado, realizarse exámenes médicos solicitados en un proceso de selección laboral. El empleador no puede exigir una prueba de embarazo para decidir.
La iniciativa contó con el respaldo de todas las bancadas políticas. El representante José Daniel López, coautor del proyecto, explicó que con esta nueva norma se amplía la licencia de paternidad que hoy es de ocho días hábiles.
“Los hombres tendremos licencia de paternidad de dos semanas a partir de la entrada en vigencia de la ley, pero podremos llegar hasta cinco semanas gradualmente a medida que se reduzca el desempleo estructural”, explicó.
Señaló además que “las mujeres y hombres podrán distribuir, de común acuerdo y libremente, algunas de sus semanas de licencia. Y al mismo tiempo los trabajadores podrán pactar con los empleadores más tiempo de licencia mientras se trabaje de medio tiempo”.
El congresista dijo que este es un mensaje fundamental para nivelar la cancha entre los derechos y deberes que tienen los hombres y las mujeres en el cuidado de sus hijos: “Los hombres somos corresponsables en la crianza de los hijos y la legislación debe reflejarlo”.
Por su parte, la representante a la Cámara Juanita Goebertus destacó la aprobación de la ley y dijo que “este proyecto permite que de las 18 semanas de la licencia de maternidad, seis de ellas sean compartidas”.
“Este proyecto apunta a reducir el desempleo de las mujeres que nos afecta principalmente por la discriminación laboral en torno a la licencia de maternidad, pero además, apunta a corresponsabilidad en los roles de cuidado entre hombres y mujeres en cuanto a los hijos”, manifestó.
A este proyecto que crea la licencia parental compartida le aguarda conciliación de ambas cámaras para que surta su paso a sanción presidencial.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
