
En la mañana de este jueves se conoció que la Audiencia Nacional de España dio luz verde para que el exguerillero del ELN, Luis Jhon Castro Ramírez, alias ‘Zarco’, sea extraditado a Colombia. Ramírez habría perpetrado al menos 17 ejecuciones extrajudiciales, conocidas como ‘falsos positivos’.
El Zarco enfrenta un juicio por reclutamiento de víctimas durante el 2007 y el 2008, a quienes habría engañado a cambio de sumas de dinero y que después hacía pasar como miembros de grupos guerrilleros y armados que resultaban asesinados por parte de soldados del Ejército colombiano.
La justicia española emitió un auto en el que los magistrados de la Sección Tercera mencionaron que los delitos cometidos por el Zarco se relacionan con doble incriminación y mínimo punitivo por delitos tipificados en Colombia.
La decisión podrá ser apelada ante el Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de ese país europeo. Sin embargo, los togados ratificaron que la decisión cumple con los parámetros entre Colombia y España para la extradición de delincuentes cuyos delitos no han prescrito y que la reclamación no tiene motivación espuria.
Además, según informaron varios medios de comunicación del país como BluRadio y El Tiempo, la Fiscalía General de la Nación ya sostuvo contacto con la Interpol para realizar los tramites necesarios y avalar legalmente la extradición de Castro Ramírez.
Entre tanto, hace tan solo unos días y antes de que el juzgado español emitiera el fallo, el Zarco aseguró que no quiere ser extraditado a Colombia porque lo quieren asesinar. Además, negó haber cometido los delitos por los cuales es imputado y se defendió diciendo que no mató a nadie, sino que, por el contrario, fue él quien denunció los hechos.
‘El Zarco’ tiene pendiente una condena de 40 años de prisión por delitos relacionados a homicidios de personas protegidas y concierto para delinquir agravado. Además, se le une la captación y entrega de 14 jóvenes en el Valle del Cauca y Tolima, quienes fueron asesinados y presentados como falsos positivos. A su vez, se le señala de ser el responsable de la muerte de otras seis personas en el municipio de Coyaima.
Ante lo declarado por El Zarco, la autoridad europea argumentó que no existen impedimentos para que el hombre sea devuelto a Colombia pues “se cumplen todos los requisitos de legalidad”. Además, no hay influencias de carácter político detrás de la decisión de extraditarlo o no, así como sería falsa la persecución de la que alega El Zarco estaría siendo víctima en Colombia.
“El Zarco”, “Mono” o “Antoni”, como también se le conoce, se encuentra bajo la medida de prisión provisional y fue detenido el pasado 13 de febrero en su domicilio en Benissa, Alicante, tras haber quedado en libertad unos meses antes al no haber tramitado a tiempo Colombia los papeles para la extradición.
Magledy Corrales Chalá, hermana de Jhon Eider Corrales, una de las víctimas de El Zarco, recordó la forma en la que, el 6 de noviembre de 2007, en el corregimiento Villa Carmelo, a 40 minutos de Cali, el criminal engañó a su hermano y a otros dos jóvenes, presuntamente, les había ofrecido trabajo.
“Él (Jhon Eider) trabajaba en una empresa de estructuras metálicas de mi primo. Mi primo le había dado una semana para que él sacara sus papeles (....) en esa semana fue que este señor ‘Zarco’ lo contactó ofreciéndole un trabajo y le dijo que necesitaba 10 personas para cuidar una finca en el corregimiento de Villa Carmelo”, le contó Magledy a Noticias Caracol.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
