
El Fondo Nacional de Turismo (Fontur) realizó este miércoles un aporte de más de $5.900 millones de pesos para impulsar la participación de los 32 departamentos en Colombia en la edición número 40 de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato).
Esta inversión estará destinada a cuatro proyectos que buscan incentivar la reactivación segura del sector turístico en el país, uno de los más afectados por la crisis sanitaria del covid-19, a través de este importante evento en el que se realizarán más de 3.000 citas de negocios.
“Colombia venía ocupando un lugar de liderazgo en turismo de reuniones previo a la pandemia y esta es una oportunidad para mostrar que el país tiene un ambiente de negocios propicio y alineado a la dinámica global. La Vitrina será un punto de referencia en materia de lo que viene para el turismo en nuestro país”, aseguró el presidente de Fontur, Irvin Pérez.
Asimismo, la entidad presentará su oferta institucional para el puerto más importante de Colombia en el Pacífico, Buenaventura; Bogotá y Cartagena, así como el de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) en su capítulo San Andrés.
En este evento, respaldado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que se realizará entre el 16 y el 18 de junio en el centro ferial de Corferias en Bogotá, se espera la participación de más de 8.000 personas que asistirán de manera presencial.
“En esta ocasión no solo estamos celebrando los 40 años de la Vitrina Turística de Anato, también nos llena de esperanza y optimismo presentar esta edición como el escenario ideal para reafirmar nuestro compromiso con la reactivación económica segura y sostenible del sector turístico colombiano. Este es el momento para que la cadena de valor retome el camino de posicionar el turismo como uno de los nuevos pilares de la economía del país”, señaló la ministra de Comercio, María Ximena Lombana.
Para esta edición número 40, Bogotá y Cundinamarca fueron designados como los destinos nacionales de honor, los cuales presentarán de manera detallada la oferta turística de la región y sus apuestas por la reactivación de este importante sector en la economía nacional.
Bogotá es el Destino Nacional Invitado de Honor y anfitrión del evento, y de acuerdo con ANATO, buscará “ratificar por qué el turismo de naturaleza, deportes y aventura cada vez atraen más el interés de visitantes nacionales y extranjeros por recorrer sus atractivos”.
A su vez, Argentina fue escogido como invitado de honor internacional, que presentará su amplia oferta gastronómica, cultural, de ecoturismo, naturaleza, actividades náuticas y deportes de invierno a través de su entidad de promoción turística.

“Gracias a los empresarios nacionales y extranjeros, que con su empuje, paciencia, y tenacidad ante un hecho histórico que ha puesto al sector en crisis, hacen presencia en este espacio profesional, necesario para la reactivación del turismo y el restablecimiento de la economía y el empleo”, señaló la presidenta de Anato.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
