
Una retención operada por ciudadanos que se oponen a los bloqueos por parte de manifestantes del Paro Nacional, afectó al gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, al alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, así como a los mandatarios locales de El Zulia y Sardinata, al gerente de la Andi Norte de Santander y miembros de la Asociación Unidad del Catatumbo (Asuncat), entre otros, quienes participaron de una mesa de diálogo para resolver dicha problemática en la región fronteriza de dicho departamento.
Los funcionarios se encontraban reunidos con los manifestantes en la escuela básica Nuestra Señora de Las Mercedes, cuando las puertas de la institución educativa fueron bloqueadas por los habitantes del municipio que demandaron el desbloqueo total de las vías.
El acto fue la conclusión de una serie de manifestaciones ocurridas en Sardinata desde tempranas horas, cuando la comunidad manifestó estar cansada de los bloqueos viales que han impedido la libre movilidad, lo que redundó en afectaciones económicas así como en el desabastecimiento de alimentos, insumos médicos y mercancías en el municipio.
La tensión escaló hasta el punto que los opositores a los bloqueos incurrieron en una situación que impidió el ingreso de agua y alimentos al sitio en el que se desarrollaba la reunión entre los funcionarios y los manifestantes.
De acuerdo con testimonio recogido por RCN Radio, uno de los habitantes de Sardinata afirmó que privar de los insumos básicos a los que se hallaban congregados en la escuela les serviría para que ellos
La situación se mantuvo a lo largo del pasado 14 de junio, feriado en Colombia, hasta que cerca de la medianoche del lunes se llegó a un acuerdo entre partes para garantizar la movilidad para la comunidad en Sardinata.
El punto central del acuerdo destacó que la institucionalidad instalará puntos de control de la fuerza pública al ingreso del casco urbano durante los ocho días en los que continuará desarrollándose la mesa de diálogo para buscar una solución a los problemas de los campesinos.

En cuanto a la veeduría del acuerdo, las partes determinaron que organismos de derechos humanos verificarán el cumplimiento de lo pactado.
Después de establecidos los compromisos, la totalidad del equipo que acompañó al gobernador Serrano, los alcaldes de la región, las ONG y organizaciones campesinas vinculadas al paro nacional, abandonaron el recinto educativo luego de que la comunidad autorizó su salida.
Se espera que la implementación de los acuerdos inicie a partir de este martes 15 de junio con las vías de acceso a Sardinata despejadas y sin bloqueos, según manifestaron algunos habitantes de dicho municipio.
Los bloqueos en Colombia a raíz del paro nacional se empiezan a desarticular debido a la presión de la opinión pública y a la constitución de mesas de diálogo entre manifestantes y autoridades.
En reporte de Infobae Colombia se establecieron los puntos en disputa en el país, con corte a 12 de junio especialmente en el suroccidente, departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
Conozca más en este enlace.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
