
Luis Jhon Castro Ramírez, alias ‘El Zarco’, exguerrillero del ELN (Ejército de Liberación Nacional), y señalado por haber hecho parte de los llamados ‘falsos positivos’, explicó, en la mañana de ese jueves, en la audiencia nacional que se adelanta en su contra en Madrid, España por ese delito, que no quiere ser extraditado a Colombia pues, según él, en su país de origen lo quieren asesinar. Así lo confirmó La W Radio, en las últimas horas.
Ante la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional Española, Castro Ramírez manifestó que no acepta ser extraditado a Colombia porque él no ha asesinado a nadie, sino que, por el contrario, fue él quien denunció los hechos.
“(...) A mí me quieren crucificar, por lo que no acepto la extradición, porque a mí me callarían, hoy en día tanto la guerrilla como el Ejército me buscan”, indicó. El Zarco es acusado de haber engañado a catorce jóvenes, con esperanzas de trabajos ficticios, para luego entregarlos al Ejército Nacional de Colombia, quienes, de acuerdo con las denuncias hechas en el marco del proceso de los falsos positivos, los asesinaban y uniformaban como guerrilleros para hacerlos pasar como tal: como hombres armados de grupos ilegales dados de baja en combate.
En la audiencia, además, aseguró que no tenía nada que ver, y que jamás había recibido dineros o matado a alguien. Explicó que tuvo que salir del país, precisamente, por amenazas que tuvo en su contra, y por las dos ocasiones en las que intentaron asesinarlo, “mi casa me la ametrallaron después de que declarara ante la fiscal, por eso no regresé a Colombia, porque me quieren asesinar”, recalcó en testimonios recopilados por la emisora.

‘El Zarco’ tiene pendiente una condena de 40 años de prisión por delitos relacionados a homicidios de personas protegidas y concierto para delinquir agravado. Además, se le une la captación y entrega de 14 jóvenes en el Valle del Cauca y Tolima, quienes fueron asesinados y presentados como falsos positivos. A su vez, se le señala de ser el responsable de la muerte de otras seis personas en el municipio de Coyaima.
Ante lo declarado por El Zarco, explicó ese medio de comunicación, la autoridad europea argumentó que no existen impedimentos para que el hombre sea devuelto a Colombia “se cumplen todos los requisitos de legalidad”. Según lo dicho por la autoridad europea, no hay influencias de carácter político detrás de la decisión de extraditarlo o no, así como sería falsa la persecución de la que alega El Zarco estaría siendo víctima en Colombia.
Lo que explicó La W fue que, ante la decisión de las autoridades españolas, y en caso de que se determine que El Zarco debe ser enviado a Colombia, lo que faltaría sería la firma del Consejo de Ministros en el documento. A partir de allí, lo que quedaría es esperar a que El Zarco tome un vuelo hacia territorio nacional.
La emisora aseguró que, aunque el caso se mantiene en estudio durante estas horas, a Madrid ya llegaron oficiales de la Policía Nacional que se encargarían del traslado del hombre a Colombia.
“El Zarco”, “Mono” o “Antoni”, como también se le conoce, se encuentra bajo la medida de prisión provisional y fue detenido el pasado 13 de febrero en su domicilio en Benissa, Alicante, tras haber quedado en libertad unos meses antes al no haber tramitado a tiempo Colombia los papeles para la extradición.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
