
La secretaría Distrital de la Mujer ha atendido a 29 mujeres en Bogotá por situaciones de violencia en el marco de las protestas derivadas por el Paro Nacional.
Siendo el último caso reportado el lunes 7 de junio por una mujer que fue abusada sexualmente en inmediaciones del portal Américas.
La víctima fue identificada como Leidy Lorena Romero, quien fue atendida en el lugar y trasladada al Hospital de Bosa en donde recibió atención especializada.
Ante la magnitud de los hechos ocurridos en las últimas semanas, Diana Rodríguez Franco, secretaria de la Mujer se pronunció al respecto:
Con esta declaración, la funcionaria reseñó que las violencias se han presentado en el marco de las protestas sociales, atendidas por la secretaría de Gobierno bajo la figura de diálogo y concertación con líderes y activistas sociales.
El balance de la secretaría de la Mujer indica que las localidades con reportes de casos son: Suba (9 casos), Bosa (6 casos), Rafael Uribe y Kennedy ( 3 casos cada una), Usme (2 casos), Ciudad Bolívar, Engativá, Fontibón, Puente Aranda y San Cristóbal (1 caso cada una) y un último caso sin zona identificada.
Rodríguez Franco envió un llamado para que se rompa la cadena de silencio y las mujeres denuncien cualquier situación que signifique una vulneración de sus derechos:
Algunos colectivos que han hecho presencia en las jornadas de manifestaciones en dicho portal aseguran que de las 29 mujeres violentadas, 25 de ellas manifestaron que sus presuntos agresores fueron miembros de la Fuerza Pública.
Esta versión no ha sido confirmada o rebatida ni por la secretaría de la Mujer ni por las autoridades policiales de la capital.

El panorama de violencia contra la mujer durante la protesta social sí ha movido a voces dentro de la bancada de gobierno de la ciudad quienes han exigido prontitud en investigaciones tendientes a resolver estos casos.
El caso de Leidy Lorena Romero se divulgó a través de redes sociales y fue ampliamente difundido por la concejal del Partido Verde, Lucía Bastidas Ubaté, ante comisiones del Concejo y las secretarías de Gobierno, Mujer y Equidad, de la capital.
De acuerdo con Bastidas, “varios sabían” del caso de Leidy pero “guardaron silencio”, en alusión a funcionarios y líderes políticos de la ciudad. Por lo que reconoció la prontitud de la secretaría de la Mujer en determinar los hechos.
La violencia contra las mujeres en el contexto de las manifestaciones ha hecho patente una estrategia para amedrentar a quienes utilizan la protesta social para participar en la reivindicación de los derechos sociales.
Para la directora de la Corporación Humanas Colombia, Adriana Benjumea, la violencia sexual es una práctica utilizada frecuentemente en la guerra que se utiliza como estrategia para atacar a las mujeres, especialmente activas en el Paro Nacional.
“Las amenazas sexuales y abusos sexuales, los tocamientos de la fuerza pública en espacios de bloqueos, se convierte en una estrategia del terror para las mujeres jóvenes que están apoyando decididamente esta crisis social que vive el país en este momento”, puntualizó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
