Al tiempo que en el interior del estadio Metropolitano Roberto Meléndez se jugaba el partido de Colombia contra Argentina, en los sectores aledaños a ese escenario deportivo ocurrían enfrentamientos entre manifestantes que protestaban con motivo del paro nacional en contra del gobierno del presidente Iván Duque, residentes de esos barrios y la Policía.
En un video que difundió en Twitter la Agencia de Comunicaciones Colombia Informa quedó registrado como algunos ciudadanos con machete en mano se van en la búsqueda de las personas que se estaban manifestando, lo que provocó que la policía llegara a lugar.
Los disturbios en los alrededores del Metropolitano iniciaron hacia las 6 de la tarde, casi al tiempo de que inició el encuentro entre los seleccionados en una nueva fecha de la eliminatoria suramericana para obtener un cupo para el Mundial de Catar de 2022.
El martes en Barranquilla se convocó una ‘Gran concentración de la resistencia’, programada para realizarse a las afueras del estadio desde las 3 p.m. Los organizadores de la protesta indicaron que el lema de la convocatoria es “si no hay paz, no hay fútbol”, para hacer entender a las autoridades que no se pueden programar este tipo de eventos mientras el paro nacional sigue vigente y los casos de contagios de covid están disparados.
Para esta cita futbolística, en la ciudad caribeña se dispusieron 4.500 uniformados para evitar que ocurrieran hechos como los del partidos por la Copa Libertadores entre América de Cali contra Atlético Mineiro, y el de Junior versus River Plate, donde se alcanzaron a colar los gases lacrimógenos que se usaron para dispersar a los manifestantes, pero que igual afectaron a los jugadores.
<br/>
<u><b>SEGUIR LEYENDO:</b></u><b> </b>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
