
Sin jugar en el país ni la Selección Colombia, el jugador Falcao García fue tendencia en redes sociales por sectores políticos que cuestionaron su posición en un trino que publicó hace más de un mes, pero que los contradictores revivieron para atacarlo.
No es clara cuál es la estrategia tras el hashtag #FalcaoRespeteAColombia que se mantuvo en las tendencias durante el fin de semana, respecto a un trino del pasado 4 de junio, en el que el jugador colombiano del Galatasaray se refirió al Paro Nacional y la situación de orden público que vive el país.
“Ante la situación en Colombia, rechazo todo acto que viole los derechos humanos. Hago un llamado a LA NO VIOLENCIA y pido se valore y se respete el derecho a la manifestación pacífica”, escribió el futbolista en un hilo de seis trinos al que adjuntó una fotografía de la bandera nacional al revés, un símbolo que sido utilizado como rechazo a la violencia en medio de las manifestaciones.

Aunque Falcao escribió el mensaje cuando el Paro Nacional llegaba a su primera semana, su trino volvió a ser tendencia cuando ya se completan seis semanas de protestas continuas y aún no se evidencian avances para solucionar la situación.
A las críticas no se sumaron únicamente los llamados “bots” de la red social Twitter, sino también reconocidos seguidores del uribismo que siguieron la tendencia y enviaron mensajes de rechazo al jugador.
“Habría sido más justo el comentario si @FALCAO aclara que quienes están violando el derecho a la manifestación pacífica son quienes se aprovechan de él para vandalizar, para atacar a la fuerza pública con lo que encuentran y para favorecer intereses políticos corruptos, pero no”, escribió el actor Jorge Cárdenas.

Otra de las críticas provino de Nohora Tovar, ex senadora y ex embajadora de Colombia ante la República Dominicana quien comentó el tweet de Falcao cuestionando al jugador, su posición, dándole órdenes e incluso relacionándolo con el senador Gustavo Petro.
“@FALCAO usted era el orgullo para muchos de nosotros hoy sale de millones de corazones. Dios lo perdone respete nuestra bandera, ore por Colombia para que Dios la Salve del socialismo y de Petro. Pida disculpas a tiempo. En respuesta a @FALCAO duele que se pronuncie de esa manera sin conocer la realidad, una minoría socialista que quiere ver a Colombia como Venezuela está destruyendo nuestro País. No dañe su imagen por favor. Está desinformado”, escribió Tovar.

Así mismo, a las críticas al jugador se sumó el representante a la Cámara por el partido Conservador Jaime Felipe Lozada. “@FALCAO el tricolor que usted ha portado y defendido con orgullo y pundonor es el amarillo, azul y rojo. Usted es un ejemplo para la sociedad y especialmente para los más pequeños, lo invito a no caer en simbologías negativas, recuerde amarillo, azul y rojo y no al revés”.

Sin embargo, la tendencia en contra de “El Tigre”, que fue también contrarrestada por las Kpopers, despertó la solidaridad y defensa de otras personalidades nacionales que decidieron apoyar el mensaje del jugador y cuestionar a sus críticos.
“El matoneo que le hacen a @FALCAO es la estrategia de siempre; es para advertirle lo que le espera por no opinar como ellos o mejor por pedir respeto por los derechos humanos, por la vida de las personas. No tienen credibilidad y cada día son menos por eso les toca a la fuerza”, escribió la cantante Adriana Lucía.
Ella, quien ha apoyado las manifestaciones y rechazado la violencia que se ha visto en el país, agregó: “Yo no puedo creer que le estén dando palo a @FALCAO por algo que publicó hace un mes. Tanta gente malvada de este país pidiéndole que “respete” a Colombia ¡ay no, no! es realmente absurdo y cínico. @FALCAO es un hombre íntegro, sensible, valiente”.

El columnista y youtuber Daniel Samper Ospina también salió en defensa de El Tigre: “Por favor, no politicemos a la Selección Colombia ni a sus jugadores: permitan que haya algo que aún nos una por encima de la política. @FALCAO es una persona intachable al que le debemos muchísimas alegrías: no lo salpiquemos con ideologías ni militancias”.

Por parte de la Colombia Humana también aprovecharon la tendencia. “Falcao no solo tiene pies, tiene cabeza”, escribió el senador Armando Benedetti, mientras que Gustavo Petro agregó: “Bien Falcao. Derechos humanos, derecho a la protesta y no violencia”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
