
El Festival de Cannes, celebra este año su edición número 74 y con el fin de descubrir jóvenes promesas en el arte cinematográfico, a seleccionado a la española Clara Roquet y el colombiano Simón Mesa como parte de los competidores en la semana de la Critica.
Cannes es uno de los festivales cinematográficos más reconocidos de la industria fílmica. Este festival tiene como objetivo “dar a conocer y respaldar obras de calidad para fomentar la evolución del cine, favorecer el desarrollo de la industria del cine en el mundo y proyectar el séptimo arte a nivel internacional” y las películas que forman parte de su selección oficial son especialmente valoradas tanto por la crítica como por el público. Forma parte del circuito de festivales cinematográficos Clase A según la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF) y junto con Berlín y Venecia, es conocido como uno de los tres más importantes del mundo.
De acuerdo con la agencia Efe “Libertad” y “Amparo”, sus respectivas óperas primas, serán dos de los siete largometrajes en competición. El primero es una historia de amistad femenina, “sutil y complejo”, según dijeron este lunes los organizadores del certamen, y el segundo se sumerge en el conflicto entre el Ejército colombiano y las Farc.
La semana de la Critica, fue creada en 1962 por el Sindicato francés de la Crítica Cine y gracias a ella se dieron a conocer, entre otros, los franceses Jacques Audiard y François Ozon, el mexicano Alejandro González Iñarritu, el británico Ken Loach o el chino Wong Kar-wai.
Para el director esto paisa, es un gran logró haber llegado con este cortometraje a la semana, porque es un reconocimiento a los cinco años que dedico elaborando este material. Además, resaltó que este cortometraje es muy importante para él no solo a nivel profesional sino personal.
“Estar en la Semana de la Crítica es una posibilidad de celebrar los cinco años que significaron hacer esta película. Fue un proceso extenso, de mucha felicidad, pero también de trabajo duro, errores y sacrificios que te van construyendo como cineasta y como ser humano. Independiente de dónde o cómo se iba a mostrar, esta película fue un elemento fundamental en mi vida, y la única expectativa es poderla compartir y celebrar con el equipo por todo lo que fue hacerla”, puntualizó a El Colombiano.
La obra de Mesa se ubica en Colombia, en el año 1998 cuando Elías, el hijo mayor de Amparo, salió apto para el servicio militar obligatorio y fue asignado a un batallón alejado y peligroso. A pesar de que su muchacho es difícil, no trabaja y no le gusta estudiar, Amparo hará hasta lo imposible para que no se lo lleven, describe la web evidenciafilms.
En la capital antioqueña, Alejandro Arias, secretario de Desarrollo Económico, resaltó que después de 23 años, la capital antioqueña vuelve al escenario cinematográfico más importante del mundo con la película ‘Amparo’, dirigida por Simón Mesa Soto y rodada en la ciudad.
Este no es el primer año de Mesa en el importante festival pues, con “Leidi” obtuvo en 2014 la Palma de Oro de Cannes al mejor corto, y “Madre” también fue seleccionado en 2016, pero no se llevó el galardón.

SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
