
Fuertes precipitaciones en los últimos días, en gran parte de Antioquia, han generado una emergencia tras movimientos de tierras, creciente de ríos e inundaciones, las cuales mantiene a decenas de familias en la intemperie. Organismos de control y geólogos inspeccionan el estado del terreno.
Municipios como: Cisneros, Campamento, Arboletes, Santo Domingo, San Rafael, Nariño, Concordia, Liborina, Puerto Nare, Yolombó y Andes, han lidiado con los efectos adversos que se han presentado. En el caso del municipio Campamento, en la vereda San Roque, “un hombre perdió la vida tras un movimiento de masa que cayó sobre su casa, y otro resultó herido en un pie, por lo que fue trasladado a Yarumal”, le informó al diario El Colombiano Juan Pablo Torres, alcalde de Campamento.
En cercanías del área metropoliana de Medellín, en el corregimiento de Santa Helena,15 casas presentaron afectaciones, diez de ellas con colapso parcial o total por el movimiento de tierras.
De acuerdo con Alethia Arango Gil, directora de Gestión del Riesgo de Medellín, aseguró a RCN Radio que en el momento brindan acompañamiento a la comunidad.
Por su parte, el director de Gestión del Riesgo de Antioquia, Jaime Enrique Gómez, aseguró que a nivel departamental las afectaciones han sido muy serias en la zonas del Uraba antioqueño.
“En Andes se inundaron seis viviendas y hubo pérdida de productos en establecimientos comerciales. También hubo una casa semidestruida y otra en riesgo por un proceso de socavación asociado a la quebrada. Continuamos en el territorio apoyando a los municipios para hacer la evaluación de los daños”, sostuvo Gómez a la emisora.
De igual manera, Carlos Andrés Rojas, alcalde del municipio de Cisneros, al nordeste del departamento le dijo a El Colombiano que una creciente en el río Nus, en la quebrada Santa Gertrudis, se presentó desde las 7 de la noche del lunes lo que según el mandatario los dejó sin agua potable, “estamos tratando de restablecer el servicio y apoyar a la gente”. Según el reporte oficial, hay 100 familias afectadas.
En diálogo con el medio antioqueño, el director del Dagran, afirmó que desde el primer momento se enviaron ayudas a Cisneros. “Enviamos ayuda humanitaria con 100 colchonetas para atender a las personas afectadas por este evento, y se instalaron dos albergues”. Según el funcionario de la entidad, el total de hogares afectados supera los 180.
En el municipio de Santo Domingo, las altas precipitaciones generaron el desbordamiento de varios afluentes. Al menos 9 sectores de esta localidad quedaron inundados, 100 familiares perdieron sus enseres y sus casas se inundaron por las precipitaciones. Los consejos municipales de gestión del riesgo avanzan en la valoración de los daños y el censo de afectados.
De acuerdo con El Colombiano, el 90 % de Santo Domingo está incomunicado, pues las vías hacia otros municipios y veredas presentan por lo menos un derrumbe. “Solo tenemos conexión con el Valle de Aburrá”, le contó a este medio Mario Alberto Monsalve, alcalde del municipio.
El mandatario explicó al medio que “entre Santo Domingo y San Roque podemos tener unos 15 derrumbes; hacia La Quiebra puede haber unos 18 derrumbes con unas piedras que no somos capaces de sacarlas; con Alejandría también no tengo comunicación. O sea, estoy incomunicado con todos los otros municipios”, resaltó.
Y aunque dijo que afortunadamente no hay ninguna persona lesionada, pues todos alcanzaron a evacuar a tiempo, sí hay 30 veredas afectadas, se cayeron dos puentes y hay ocho casas en riesgo.
“La afectación más grande la tengo en la vereda que se llama Santa Gertrudis, desde ahí se inició casi una pequeña avalancha”, dijo Monsalve, quien añadió que “las quebradas como que tienen memoria y la recobraron. Se metieron casi que a un corregimiento, y una planta de tratamiento que no se ha inaugurado ni siquiera, se la llevó”.
Mientras tanto, en Arboletes, varias viviendas también se inundaron tras la creciente del río San Juan. De los 125 municipios antioqueños, 103 tienen algún tipo de alerta por probabilidad de deslizamiento de tierra en zonas inestables o de ladera.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



