
Este jueves 3 de junio, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, en el marco del Día Mundial de la Bici, se desplazó en este medio de transporte hasta la sede de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas para la presentación del nuevo edificio de la Facultad de Ingeniería.
Teniendo en cuenta que Bogotá es líder en América Latina en el uso de este medio de transporte sostenible, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) en alianza con empresas privadas, organizaciones sociales y entidades distritales, preparó una variada agenda de actividades para esta fecha conmemorativa.
“En Bogotá nos sentimos muy orgullosos de ser la capital mundial de la bici, de tener ya más de 560 kms de cicloruta y en este cuatrienio vamos a construir 300 más, para llegar a más de 800, con mejor infraestructura, más iluminada, mejor conectada, para que seamos un medio de transporte biosaludable, sino que también sea un estilo de vida”, dijo la alcaldesa Claudia López.
Uno de los eventos centrales será la entrega de 300 candados para bicicletas tipo U a mujeres ciclistas que se movilizan por Bogotá y que no cuentan con los medios económicos para adquirirlas. La iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a las ciclistas de no descuidar su medio de transporte y estacionar de manera segura en cicloparqueaderos destinados para tal fin, utilizando los elementos adecuados.
Los candados fueron donados por empresas como Bavaria, Decathlon, Protección, Biciparqueaderos Colombia, Centro Comercial Plaza Central y Centro Comercial Atlantis, al igual que por la Secretaría Distrital de Movilidad, con el fin de contribuir a mejorar la seguridad de las ciclistas.
Adicional a la entrega de candados durante el Día Mundial de la Bicicleta, se proyecta realizar una segunda fase de la iniciativa, vinculando a nuevas empresas privadas para beneficiar a más ciudadanos.
Más y Mejores Cicloparqueaderos
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Bici, la Secretaría de Movilidad hará entrega del ‘Sello de Calidad Oro’ a los 310 cupos de cicloparqueaderos ubicados en los puntos de encuentro del Instituto para la Economía Social (IPES), que prestan sus servicios gratuitos al frente de las estaciones de TransMilenio de Alcalá, Biblioteca El Tintal, Mundo Aventura y Las Aguas.
Este distintivo también será otorgado al cicloparqueadero de la Gobernación de Cundinamarca, el cual cuenta con 250 cupos. Sus instalaciones tienen baños con duchas y está techado para proteger a las bicicletas.
Con estas certificaciones, Bogotá alcanzará los 18.080 cupos de cicloparqueaderos, avalados con el ‘Sello de Calidad Oro y Plata’, ubicados en 189 establecimientos como universidades, centros comerciales, entidades públicas, empresas, parqueaderos públicos y el sistema TransMilenio.

Distrito construirá megaproyecto en la U. Distrital por más de $100 mil millones
Este jueves la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, también anunció la destinación de más de 100.000 millones de pesos en el Plan de Cambio y Rescate Social, para la construcción de un nuevo edificio de laboratorios e investigación para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Para la mandataria distrital, esta inversión no solo apuesta al fortalecimiento de la universidad de los bogotanos, también a la apertura de nuevas oportunidades de educación pública superior de calidad para los jóvenes de la ciudad.
“Este es un proyecto universitario, es un proyecto de educación es un proyecto de ciudad, es un proyecto de vida. Eso es lo que tenemos que hacer, acelerar más opciones como esta. Por eso decidimos buscar la financiación completa desde una sola fuente y empezará en enero del año entrante. Lo que nos propusimos, lo cumplimos, porque esa es la forma de construir confianza”, sostuvo.
Con esta asignación histórica de recursos se construirá un área de 12.856 m2, en el nuevo edificio se abrirán 1.800 nuevos cupos, ampliando la cobertura y beneficiando a 8.500 estudiantes de pregrado, especialización, maestría y doctorado, además se disminuirá el hacinamiento, gracias al incremento del área por estudiante a 3,6 m2, actualmente es de 2,6 m2.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
