
La victoria contundente de Egan Bernal en el Giro de Italia 2021 fue como un baldado refrescante de felicidad y esperanza para una Colombia sumida en una crisis social, política y económica. El éxito del oriundo de Zipaquirá y de los demás escarabajos colombianos no se ha quedado solo en el orgullo patrio, sino que también se ha visto reflejado en un amor al ciclismo, cada vez más latente en la sociedad; tanto así, que el turismo de bicicleta es una tendencia que viene creciendo en distintas partes del país.
Y es que hoy en día, la bicicleta se ha convertido en el medio de transporte que muchos citadinos prefieren. Solo en Bogotá, según datos de ProColombia, se han implementado más de 100 kilómetros de vías exclusivas para biciusuarios, un parámetro que le ha permitido a la ciudad brindar ofertas de paquetes turísticos con experiencias para recorrer las ciclorrutas de la capital colombiana.
Pero además, en todo el territorio nacional es cada vez más frecuente encontrar en las carreteras grupos de ciclistas, entre profesionales y aficionados, con capacidad de recorrer rutas de hasta 3.200 metros sobre el nivel del mar.
La diversidad del territorio colombiano también ha permitido que se puedan conocer distintos paisajes mientras se está a bordo del “caballito de acero”, ya que por su ubicación ecuatorial, en tan solo 500 metros se puede pasar de un ecosistema a otro.
Es así como el turismo de bicicleta en la actualidad es uno de los tantos tipos de actividades que se pueden realizar en Colombia, un territorio ideal para descubrir distintas rutas y practicar este deporte mientras se disfrutan los paisajes del segundo país más biodiverso del mundo.
A continuación le contamos algunas de los destinos recomendados por ProColombia para realizar este tipo de turismo.
Paisajes de montaña y pueblos coloniales
De acuerdo con la entidad, en cinco días se pueden conocer los paisajes y pueblos coloniales mejor conservados de la región de Boyacá, Cundinamarca y Santander, en una ruta a bordo de la bicicleta que combina la actividad física y la experiencia de recorrer Los Andes.

Para los más osados
Para aquellos ciclistas avanzados, la entidad recomienda el ascenso al mítico Alto de Letras, uno de las rutas más difíciles del mundo con en total 85 kilómetros en subida y más de 1.000 kilómetros de recorrido, por los paisajes más espectaculares de Los Andes colombianos.
La imperdible ruta del café
Un recorrido recomendado para bicicleta de ruta o de montaña en donde se puede disfrutar del paisaje cultural cafetero, región declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco en 2011.
En el Eje Cafetero se pueden encontrar operadores que ofrecen tours en bicicleta de entre tres y cinco días de duración, en los que se puede disfrutar de rutas que permiten gozar del paisaje patrimonial, para al final descansar en haciendas cafeteras o en termales terapéuticas.
Otros trayectos
Operadores turísticos colombianos ofrecen el trayecto entre Bogotá y Medellín, así como en otros departamentos del país reconocidos por su diversidad topográfica como Santander y Boyacá, donde hay servicios especializados en turismo de bicicleta.
SEGUIR LEYENDO:
<br/>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



