
Al menos tres hombres propinaron una brutal golpiza en contra de dos mujeres trans en la avenida Primero de Mayo con carrera 69 en la localidad de Kennedy, al sur occidente de Bogotá. Golpes, humillación y puñaladas fueron las acciones violentas que cometieron los agresores en su contra.
El hecho quedó en evidencia en videos que difundieron testigos a través de redes sociales. La Red Comunitaria Trans, que vela por los derechos de esta población, aseguró que se trataba de trabajadoras sexuales que fueron víctimas de la agresión y señalaron que la Policía no hizo en el momento para evitarlo.
Sin embargo, el nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, el brigadier general Eliécer Camacho, anunció este martes 1 de junio que la institución ofrecía 10 millones por información que permita la captura de los responsables de las lesiones personales cometidas en contra de las dos mujeres.
“La Policía Nacional ofrece hasta 10 millones de pesos por recompensa de los ciudadanos que nos ayuden en la identificación de estas personas, para posteriormente lograr su judicialización de los hechos cometidos, como se puede observar en los diferentes videos que están en redes sociales. La Policía Nacional es garante de todos los derechos ciudadanos y principalmente lo que podemos observar son lesiones personales que están cometiendo contra estas dos ciudadanas”, señaló el general Camacho.
De acuerdo con la Secretaría de Integración Social de Bogotá, el hecho sucedió el pasado 29 de mayo contra dos mujeres trans. En los videos se ve que durante varios minutos un hombre propina varios golpes, insultos y hala del pelo a dos mujeres que se encuentran atemorizadas en una reja, una de ellas con abundante sangre en el cuello.
Juan Andrés Moreno, subdirector para Asuntos LGBTI en la Secretaría Distrital de Integración Social, aseguró: “Por parte de la Secretaría Distrital de Integración Social rechazamos de manera categórica estos hechos de violencia. Apenas conocimos este caso de violencia, de manera inmediata se iniciaron las acciones por parte de Integración Social y otras entidades”.
La Secretaría de Integración conoció la denuncia y activó una ruta con la Secretaría de Salud, Planeación, Gobierno, Mujer, Seguridad, Derechos Humanos para brindar atención a las dos mujeres, así como ofrecieron respuesta en salud, psicosocial y apoyo integral a las víctimas.
La Red Comunitaria Trans informó que “después de hacer pública la denuncia de tortura a trabajadoras sexuales trans en La 1 de Mayo, hemos recibido varios testimonios que identifican a uno de los agresores y lo relacionan con varios antecedentes de violencia contra mujeres”, pruebas que fueron entregadas a las autoridades.
De acuerdo con Caribe Afirmativo, en Colombia, según datos de la Defensoría del Pueblo, durante 2020 fueron asesinadas 76 personas LGBT. Esta cifra representa un aumento del 58% en relación con 2019, un 80% más frente a 2018 y un 170% de incremento comparado con 2017. En el Caribe colombiano, en 2020 fueron asesinadas 18 mujeres LBT y hasta finales de abril de 2021, se han registrado 8 asesinatos; la mayoría de ellas, en situación de indefensión o inferioridad, por causa de heridas producidas por armas blancas u objetos contundentes.
Esa organización realizará a partir del 2 hasta el 4 de junio un evento público con organizaciones defensoras de los derechos humanos de mujeres lesbianas, bisexuales y transexuales en América Latina, como parte del mes del Orgullo y con el fin de intercambiar experiencias y conocimiento acerca de las violencias basadas en género en el continente. Está dirigido a ciudadanos y funcionarios públicos con el fin de fortalecer la protección de esta población vulnerable de violencias discriminatorias, podrá seguirlo en enterezas.com.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
