
En la capital de Antioquia tuvieron que ser desinstaladas nueve camas de cuidado intensivos UCI, pues estaban generando sobre costos en los hospitales. Esto porque ya que no se estaban usando y no hay pacientes críticos en espera de una cama, las instalaciones sí estaban creando altos costos económicos en su mantenimiento y en personal de salud.
La buena noticia para la ciudad es que los casos de pacientes críticos a la espera de una cama se redujo completamente y, por el momento, no es necesario tener las UCI como estas. Sin embargo, la administración distrital confirmó que en caso de que se presente un nuevo pico de contagios y sea necesario volver a abrirlas, estas estará disponibles para reactivación.
En cuanto a los nuevos contagios de covid-19 en la ciudad, el alcalde Daniel Quintero, explicó que el número nuevo de contagios en los últimos días es el resultado de las concentraciones durante las marchas del Paro Nacional, más la mala adecuación de la medida de reactivación económica. Sin embargo, aseguró, que pudo ser peor pero la restricción de toque de queda entre las doce de la noche a cinco de la mañana ha ayudado a que se controle el virus.
La ocupación en las UCI del departamento tuvo una leve disminución y se ubicó en el 95,43 por ciento, con 1.400 camas con pacientes graves y 67 disponibles.

Contagios Covid -19 en Antioquia:
Con 1.492 casos nuevos, Antioquia tuvo la cifra más baja de contagios de mayo, luego de cuatro días con más de tres mil pacientes con coronavirus positivo. Adicional, se confirmaron 59 fallecidos por complicaciones derivadas del virus, 19 de ellos en Medellín.
El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, anunció las nuevas medidas restrictivas que regirán en el departamento, de acuerdo con el mandatario, la medida del pico y cédula será eliminada para el comercio y entidades bancarias.
Asimismo, el toque de queda nocturno y la ley seca entrarán en vigencia desde la medianoche hasta las 5:00 de la mañana. Estas medidas se aplicarán en los 125 municipios. Tras el anuncio de las nuevas medidas, Suárez pidió a los sectores del comercio, bares y restaurantes que garanticen el compromiso para que se haga un control efectivo de aforos y se fortalezcan las medidas de seguridad al interior de los establecimientos.
Asimismo, el gobernador encargado hizo un llamado a la ciudadanía para seguir con el autocuidado y asistir a las citas de vacunación pues, aunque hay cifras positivas, no se puede bajar la guardia.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
