
Tras un mes de jornadas de paro y bloqueos viales en Colombia, luego de un estallido social desde el pasado 28 de abril, el país se ha visto envuelto en difucultades económicas y en especial de abastecimiento. Ante el mediatico panorama, el medio de comunicación NotiCentro 1 CM& decidió realizar una encuesta para medir la percepción de los ciudadanos y revelar su posición frente a la manera como algunos colectivos y movimientos han actuado en las convocatorias del Paro Nacional.
Una de las primeras preguntas de la encuesta que: El comité de paro presentó hace un año seis peticiones al Gobierno nacional, ¿usted las conoce? la cual reveló que solo el 20% respondió afirmando que si tienen conocimiento; mientras que, el 78 % indicó no tener claras las exigencias.
A su vez, el noticiero le preguntó a los encuestados si ¿En la actualidad, el paro es un movimiento social que controla el comité de paro o es un movimiento social que nadie controla? a lo que el 59% de los preguntados sostuvieron que nadie lo controla, y el 29% señaló que si se encuentra controlado por el comité del paro.
En cuanto a la opinión de la gestión por parte del comité en esta jornada de movilizaciónes, la respuesta del 45% de los encuestados la calificó como regular y otro 25% manifestó que ha sido mala; mientras que, el 26% la consideró como buena.
Ante el sentir representación de sus intereses por parte del comité, el 50% afirmó sentirse respaldados, resultado que se enfrentó con el 43% quien evidenció lo contrario.
Asimismo, los resultados evidenciaron que el 36% opina que en el momento no hay quien dirija el Paro Nacional, seguido de un 29% que considera que el paro es manejado por el comité, mientras que el 25% señala que el actual paro está en manos de organizaciones juveniles.
Pese a que el comité del paro no le va muy bien en dichos resultados, a la pregunta del apoyo a los jóvenes en su causa de manifestaciones y si es simpatizante de ellas, el 70% de los consultados indicaron que sí apoyan a los jóvenes, frente al 27% que no lo apoyan.
A la pregunta: ¿Conoce las peticiones que los jóvenes le hacen al Gobierno? el 61% manifestó que sí, en comparación con el 39% que reveló no conocer las peticiones.
Además, se conoció que el 78 % de los encuestados señalaron apoyar mucho las peticiones que los jóvenes le hacen al Gobierno nacional, frente a un 15 % que señaló apoyar poco las peticiones de los jóvenes.
Ante el impacto y las repercusiones que ha tenido el Paro Nacional, el 86% indicó que los bloqueos han perjudicado al país, mientras que solo el 10% piensan que los bloqueos le hacen bien al país.
Asimismo, se conoció que entre las edades de 18 a 25 años, el 82% considera que esa acción perjudica al país, frente al 13% que cree que los bloqueos le hacen bien al país.
Por su parte, las edades entre los 26 a 40 años, el 83% señalaron que los bloqueos perjudican al país, mientras que el 14% que cree que los bloqueos le hacen bien al país.
Mientras que, entre las edades de 41 a 55 años, el 87% aseguró que los bloqueos perjudican al país.
En cuanto al futuro del país y a la pregunta ¿Usted cree que el país va a quedar mejor o peor después del paro? el 45% afirmó que peor; mientras que el 43% señaló que mejor.

SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
