
Una gran noticia recibió Mary Cristina Blanco Bolívar, árbitra profesional colombiana, tras ser notificada como mujer designada para el fútbol olímpico de los juegos de Tokio 2020, que tendrán inicio en 52 días.
Blanco, colegiada adscrita a la Fifa, hará parte del cuerpo arbitral de fútbol femenino que estará en los Olímpicos 2020, que por motivos de bioseguridad debieron ser postergados para mitad de 2021 en Tokio, Japón.
Si bien las competiciones olímpicas del balompié mundial no dependen directamente de la Fifa, ente rector de este deporte, la colombiana nacida en Tunja, Boyacá, será la primera árbitra de fútbol de nuestro país en desempeñar su labor en los juegos olímpicos.
Cabe resaltar que, la juez de línea ha hecho parte de varios hitos en nuestro país, como integrar la primera terna arbitral femenina para dirigir un partido masculino de primera división.
Del viernes 23 de julio al domingo 8 de agosto, el fútbol femenino en Tokio 2020 contará con dos ternas sudamericanas, las cuales estarán integradas por dos brasileñas, dos argentinas, una ecuatoriana y la colombiana Mary Cristina Blanco.
En diálogo con Noticias Caracol, la árbitra colombiana dio sus impresiones sobre la convocatoria y afirmó que espera dar lo mejor de sí para la cita orbital en Japón:
Cabe recordar que, esta no será la primera vez que la representante arbitral de Colombia participará en competiciones internaciones, pues ya ha mostrado su talento como juez de línea en eventos organizados por la Fifa y la Conmebol:
El reto y la oportunidad para Mary Cristina ahora será seguir consolidándose en la élite del arbitraje internacional tras un recorrido de más de tres años en el ámbito deportivo. La colombiana resaltó la preparación y el talento que tiene para poder afrontar los partidos en donde también tendrá desafíos en materia de comunicación con futbolistas de diferentes países. La tunjana afirmó que estará en la banda para reportar cada fuera de juego e infracción de los partidos sin importar el rival o la nómina en cuestión:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
