
Este domingo 30 de mayo, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, nombró al coronel en retiro, Carlos Javier Soler Parra, como nuevo secretario de Seguridad de la ciudad tras la renuncia de Carlos Rojas, quien estuvo a cargo de la dependencia hasta el pasado sábado.
Respecto a la actual situación que vive la capital vallecaucana hace un mes, Soler Parra afirmó que se fortalecerá la presencia de las fuerzas públicas para velar por la seguridad de la ciudadanía.
“Esto es un trabajo de recomponer el tejido social, la alcaldía trabaja al verificar el porqué los hechos, pero también de fortalecer nuestra presencia en los sectores con Policía comunitaria y los grupos de intervención cuando así se requiera, porque lo que no puede pasar es que nuestra ciudad vaya a estar secuestrada o que alguien crea que el imperio de la ley, del que habla nuestra Constitución, no funciona en Colombia”, manifestó.
Soler, sostuvo que si bien velar por los derechos humanos es indispensable, también es importante no dejar a un lado los deberes como ciudadanos y no dejar a un lado constitución política, haciéndola cumplir a cabalidad.
“Nos obligamos con funcionarios públicos a respetar, proteger y promover derechos humanos pero también a respetar promover y aplicar el máximo de nuestra constitución política, nuestro código penal y nuestro código de procedimiento penal”, concluyó el coronel en retiro.
Al lado del secretario de Seguridad seguirá el subsecretario Guillermo Londoño y Jimmy Dranguet, inspector de Vigilancia y Control, quien regresa a su cargo luego de varios meses de ausencia.
Soler, es abogado de la Universidad de San Buenaventura y se especializó en Gestión de recursos militares, en comando y Estado mayor y en Seguridad y defensa nacional en la escuela Superior de Guerra. De igual forma, se especializó en Derechos humanos, Derecho internacional y humanitario, aplicado a conflictos.
El nuevo secretario de Seguridad de Cali, participó en la implementación del proceso de paz, seguridad y protección de los miembros de las Farc y sus familias. También, fue asesor de los miembros de la Fuerza Pública en la mesa de negociación en el proceso de paz con las Farc en la Habana, Cuba, y Asesor de la comisión negociadora en los diálogos exploratorios entre el ELN y el Gobierno de Colombia en Ecuador y Cuba.
Además, en el Ministerio de Defensa ocupó cargos como Director de Derechos humanos y Derecho internacional humanitario, Coordinador de población vulnerable y director de contratación en la agencia logística, así mismo, como Coordinador jurídico y docente en la Tercera y Cuarta División del Ejército.
A lo largo de su trayectoria, el funcionario ha recibido múltiples condecoraciones y premios, entre ellas 56 medallas al mérito y ha realizado investigaciones y libros referentes a la Corte Penal Internacional y su incidencia en el conflicto armado interno colombiano.
Por su parte, durante el anuncio, el alcalde de la ciudad señaló la importancia de garantizar el derecho a la seguridad.
“Es claro, es visible, es claro que en Cali no hay ese derecho, la gente es robada, extorsionada, asesinada, la gente no tiene el derecho a la seguridad que es el derecho a la libertad a su patrimonio, necesitamos conquistar la seguridad como derecho”, puntualizó Ospina.
De igual forma, reiteró su rechazo a los civiles armados vistos junto a policías en videos difundidos por redes sociales y por los cuales la Dirección de la Policía Nacional anunció investigaciones por presuntas omisiones del deber.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
