
Un juez con funciones de control de garantías dictaminó cárcel para la banda extorsiva ‘Las Gatas’ que delinquía en Santa Marta y que fueron aprendidas durante el operativo ‘Huracán’, que adelantaron agentes del Gaula de la Policía Metropolitana de la capital del Magdalena.
Los nombres de las y los capturados de dicha estructura criminal son: Dina Margarita Orozco Villar alias Diana; Havith Junior Gutiérrez Escorcia, alias Priscila y Julián Javar Quiñones, alias Yuberlis. Quienes fueron imputados por extorsión y concierto para delinquir.
El jurista aseguró que el material probatorio en contra de ‘Las Gatas’ sirvió para ordenar la medida intramural, contra esta banda delincuencial que robaba a los incautos mediante trampas cibernéticas de supuesto contenido sexual y pornográfico por internet.
Las Gatas cometían sus labores criminales en los sectores del Centro, 20 de Julio, El Pantano, Mamatoco y Bolivariana, en cercanías a la zona urbana de la capital samaria desde hace un año. El modus operandi de estos delincuentes consistía en hacer supuestas citas sexuales con la víctimas, a las que les pedían cuantiosas sumas de dinero a cambio de no publicar fotos y videos pornográficos de ellos.
De acuerdo con la información que suministró el coronel Solarte, desde hace más de nueve meses le llevaban la pista a esta banda delincuencial que tenían azotados a los samarios interesados en la pornografía y los encuentros sexuales vía internet.
Golpes de la Policía a la extorsión
El Ministerio de Defensa dio a conocer que, con la participación de unidades operativas especiales y la Policía Metropolitana de Cali, puso en marcha una nueva estrategia para intervenir los puntos donde haya personas posiblemente dedicadas a extorsionar a quienes transitan por la vía.
Se trata del “Grupo Especial Antibloqueos”, cuya activación fue anunciada por el ministro de Defensa, Diego Molano, tras coordinar con las autoridades de la región, la Policía y las Fuerzas Militares.
“La Policía Nacional presentó un plan de intervención especial para el desarrollo en la ciudad de Cali, de un equipo dedicado especialmente al antibloqueo” sostuvo el ministro Molano.
Asimismo, el brigadier general Juan Carlos León, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, reveló detalles de la nueva estrategia con la que se pretende enfrentar la situación de los bloqueos en la capital del Valle del Cauca:
“Creamos un “Grupo Especial Antibloqueos” para evitar que las personas sigan siendo víctimas de extorsión pidiéndoles una cuota económica a cambio de permitirles ingresar o seguir en las vías públicas”, explicó el uniformado.
De acuerdo con el ministerio de Defensa, cada “Grupo Especial Antibloqueos” cuenta con varias unidades de distintas especialidades, algunas de ellas son los componentes de Sipol, de Policía Judicial, de Comunicaciones Estratégicas, de Infancia y Adolescencia, del Gaula, Asesoría Jurídica y unidades motorizadas.
“Estas medidas hacen parte del compromiso de la Fuerza Pública para continuar transformando su operatividad, colocando a disposición de los colombianos todas sus capacidades, a fin de seguir garantizar la vida, la tranquilidad y la seguridad”, detalló la cartera y al mismo tiempo confirmó que los “bloqueos intermitentes de Cali serán intervenidos por las autoridades”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
