
La Policía Nacional de Colombia expresó preocupación este jueves 27 de mayo luego de que se conocieran una serie de videos en los que se ve a ciudadanos encapuchados agrediendo y reteniendo a un grupo de personas que al parecer serían miembros de dicha institución en la vía que conecta a Cali con Palmira, en el Valle del Cauca. Curiosamente, los agentes se movilizaban, vestidos de civil, en un vehículo particular.
Según reportó la fuerza a través de su cuenta oficial de Twitter, “varios policías están siendo agredidos en este momento por criminales, quienes los obligaron a descender de un vehículo que fue incinerado entre Cali y Palmira. Realizaban labores administrativas para proveer víveres a compañeros que están prestando apoyo en la zona”.
En las imágenes se ve cómo varios encapuchados atan a tres personas visiblemente lastimadas, mientras otros dos individuos los cuestionan: “¿por qué nos matan a nosotros? ¿por qué nos desaparecen?”, se escucha en medio de varios insultos. A ese material, la Policía le agregó otro video, sin audio, en el que se ve un auto en llamas.
Esa última grabación puede ser encontrada en otras cuentas de la misma red social con las palabras de varios de los encapuchados. “Nos iban era a pelar acá a todos”, señala uno, mientras el camarógrafo advierte que los efectivos “traían una granada de fragmentación, eran sijinudos”, señalando que se trataría de miembros de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, Sijín.
En otras imágenes complementarias, compartidas por la cuenta de Movimiento Naranja Cali, se puede observar la granada, a cuatro de los hombres amarrados y sangrando, e incluso la placa DYY-262 del vehículo, una pick-up Chevrolet D-Max, que efectivamente pertenece a la Policía.
Si bien la institución señala que se trata de funcionarios en labores administrativas, Blu Radio Pacífico reportó que los cinco individuos retenidos de manera ilegal serían en realidad miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).
Sobre los hechos se pronunció el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, quien en entrevista con Noticias Caracol señaló que, “lo primero es que estas personas que estaban ahí no son manifestantes, son criminales definitivamente. No las personas que están en las protestas. Para nosotros son criminales”.
De igual forma, y contrario a las versiones ofrecidas por su propia institución, señaló que se trataba de ocho hombres que efectivamente pertenecen al Esmad y que se encontraban en descanso en el momento de la retención. “Salieron hacia Palmira a hacer compras de elementos personales, a recibir plata de sus casas, de su sueldo, de igual manera a enviar dinero a sus familias”.
En ese proceso resultaron detenidos, en lo que el general Vargas buscará presentar ante la Fiscalía General de la Nación como un secuestro. “Uno de ellos fue atacado con arma cortopunzante, fue incinerado el vehículo de la Policía Nacional”.
También ofreció declaraciones la Alcaldía de Palmira, que por medio de Twitter reportó que, “el equipo de Gobierno junto con una comisión de derechos humanos hace presencia en el sector de La Y para verificar los hechos y evitar que sucedan más actos de violencia”. Gracias a ello se logró, hacia las 6:30 de la tarde, la liberación de cinco de los policías.
Posteriormente, el general Vargas reportó que, “los dos últimos que estaban secuestrados fueron liberados hace poco, por eso con la Fiscalía estamos coordinando toda la actuación jurídica porque puede constituirse como un secuestro simple”. Otros cargos que podrían enfrentar los encapuchados son los de lesiones personales, tentativa de homicidio y tortura.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



