
Este 26 de mayo, durante su intervención en el encuentro con la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) que se desarrolla en Medellín, el presidente Iván Duque dio a conocer que la emergencia sanitaria por la pandemia se extenderá 90 días.
La extensión, sin embargo, irá de la mano con la disposición del Gobierno nacional de reabrir bares de restaurantes y establecimientos de entretenimiento cuando la ocupación de unidades de cuidados intensivos (UCI) esté por debajo del 85 %.
De acuerdo con el jefe de Estado, en la futura reapertura de bares y discotecas —uno de lo sectores más afectados desde marzo de 2020, cuando se detectó el primer caso de covid-19 en el país—se puede ir trabajando desde ya, si bien se está “a la espera de la decisión del comité de expertos epidemiológicos; pero ese mensaje, es un mensaje también de reactivación que tiene que llegar a todo el territorio”.
La decisión de una reapertura cuando la ocupación UCI disminuya se debe, según Iván Duque, a que en algunas poblaciones están superando el tercer pico de covid-19.
“Muchas ciudades aquí representadas [en Asocapitales] vienen de un pico y ya están en la curva descendente. Eso nos permite a nosotros abrirle espacios de empleo, pero también de interacción social a la ciudadanía”, explicó.
Al igual que Duque, la alcaldesa Claudia López se había referido a una apertura económica total, específicamente a partir del 8 de junio, aunque Bogotá tendrá que cumplir el requisito de disminuir la ocupación de camas UCI, que hoy es del 95,8 %.
<b>Aceleración del proceso de vacunación</b>
En pro de la reactivación económica del país, Duque también afirmó que se está haciendo todo lo posible para que, a diario, se apliquen 200.000 dosis contra el covid-19.
Conforme con el mandatario, una mayor celeridad en la inmunización, cuya tercera etapa recién comienza, posibilitará el retorno a la “normalidad” en los espacios académicos. “En la medida que vayamos vacunando más maestros y vayamos ampliando el espectro de personas a vacunar, ir retomando también presencialidad en los espacios educativos”, manifestó.
El presidente de la República además se refirió al trabajo conjunto que se adelanta por el pacto por la juventud del país: “Que en ese camino profundicemos en algo que recojo acá: educación universitaria, técnica, tecnológica gratis para los estratos 1, 2 y 3 a partir de este segundo semestre del año 2021, que tenemos que, entre todos, volverla política de Estado”.
<b>Rechazo a los bloqueos</b>
Como lo ha hecho desde que comenzó el paro, Duque manifestó su “rechazo categórico al vandalismo, a las agresiones y a los bloqueos, que no son una expresión pacífica” a la par que aseguró que dará “el máximo apoyo y la máxima exigencia a la fuerza pública: agradecemos su servicio pero a cualquier conducta contraria a la Constitución aplicaremos todas las sanciones”.
Al rechazo también su unió el alcalde de Montería y Asocapitales, Carlos Ordosgoitia, quien aportó: “Algo que es clave es no permitir los bloqueos, ni las vías de hecho, ni la violencia que desencadene el vandalismo. Garantizar, bajo todos los esquemas que nos proporciona la ley y nuestros mandatos, el abastecimiento de las ciudades”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
