
La Arquidiócesis de Cali aclaró este martes 25 de mayo que no convocó ninguna manifestación o movilización ciudadana, haciendo referencia a la ‘marcha del silencio’ que reunió durante esta mañana a miles de caleños en contra de la violencia y los bloqueos en la ciudad.
“La iglesia arquidiocesana de Cali no está convocando ninguna manifestación o marcha. Respetamos a quienes lo hacen, muchos de ellos feligreses católicos con razones y valores que merecen toda nuestra consideración”, indicó la iglesia arquidiocesana en comunicado.
A su vez, señaló que se encuentra realizando un acompañamiento a los diálogos sociales con los que se buscan establecer acuerdos que garanticen el derecho a la vida y a los derechos vitales que han sido violados durante las protestas del paro nacional que están cerca de cumplir un mes en Colombia.
En ese sentido, aseguró que se han acercado al sector empresarial, académico, la comunidad internacional y la iglesia institucional de manera social, y de manera política a la Procuraduría, el Gobierno nacional, la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca.
A la vez que como base popular participan en los 28 puntos de resistencia de la ciudad que se convirtió en el epicentro de las protestas del paro nacional en el país, y de municipios vecinos como, Jamundí, Buenaventura, y Yumbo entre otras localidades aledañas,
“Exhortamos a quienes participan a hacerlo centrados en la protección de la vida como derecho de todos los colombianos, hombres y mujeres; como deber del Estado colombiano, ejerciendo el monopolio de las armas y el uso disuasivo y proporcional de las mismas, sobre todo en contextos urbanos y de protesta social sin uso de armas letales, y ojalá siempre pacíficas, repudiando toda provocación a la violencia de parte y parte”, puntualizó la Arquidiócesis.
Por último, la iglesia de Cali propuso el voluntariado, la solidaridad y las iniciativas privadas que buscan la equidad social y inclusión inmediata de los ciudadanos salvarán muchas vidas durante esta crisis social que se ha agudizado en el país y en especial en la capital del Valle del Cauca,
“Que ninguna expresión cristiana se sirva de la fe para impulsar exclusión, odio, división, mentira, violencia y daño a la vida e integridad humana. No es cristiano ni católico el actuar que no mira el amor salvífico de la cruz y resurrección de Cristo Jesús. Con santa María, auxilio de los cristianos, los bendecimos y oramos junto a ustedes”, concluyó la Arquidiócesis.

A las 10:00 de la mañana de este martes una multitud de ciudadanos reunidos en contra del paro nacional, que cumple casi un mes de movilizaciones y bloqueos, se movilizó entre el bulevar del Río Cali y la Plazoleta Jairo Varela.
En esta manifestación, de la cual se dijo la iglesia estaba convocando a la ciudadanía, se realizó de manera pacífica hasta las 12:30 de la tarde en la que los caleños se pronunciaron por diferentes razones como el rechazo a la gestión del alcalde de la ciudad Jorge Iván Ospina.
SEGUIR LEYENDO
<br/>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
