
Sin Ángela Robledo e Iván Marulanda como firmantes, la Coalición de la Esperanza emitió un comunicado en el que reiteran que apoyan el paro nacional, pero que, por el contrario, rechazan los bloqueos que se registran en varias zonas de Colombia y que, recordemos, han causado desabastecimiento en algunas ciudades y un detrimento en la economía nacional.
La Coalición de centro izquierda, conformada por el jefe negociador en los acuerdos de paz con las FARC, Humberto de la Calle, el exministro Juan Fernando Cristo, el precandidato presidencial Sergio Fajardo, el senador Jorge Enrique Robledo y otros importantes políticos de esas bancadas, aseguran en su pronunciamiento que los bloqueos causan graves afectaciones en el territorio colombiano.
En otro de los apartes de la comunicación, la coalición, que espera quedarse con la Presidencia en 2022, exhortó a los propulsores de los bloqueos que “los levanten en forma pacífica, sin que ello signifique abandonar las movilizaciones y protestas con razones más que justificadas”, concluyeron.

El comunicado, que fue difundido en Twitter por dos de sus ‘caras visibles’, Sergio Fajardo y Jorge Enrique Robledo, se viralizó rápidamente en la mañana de este sábado 22 de mayo.
Varios usuarios cuestionaron a los miembros de esa alianza porque, como ya se mencionó, algunos de los miembros de esa bancada como la excandidata vicepresidencial Ángela Robledo y el senador Iván Marulanda, no aparecen como remitentes del comunicado.
Pues bien, recordemos que en otro de los comunicados que emitió esa coalición esta semana, Robledo tampoco lo firmó, por lo que, se pronunció en Twitter y mencionó la razón por la que no acotejó su nombre en la comunicación de la colectividad que la acogió tras su salida de la Colombia Humana de Gustavo Petro y aseguró:
En otros de los comunicados que se conoció recientemente, se aseguran que el paro nacional, sin antecedentes en su magnitud y duración en el país, “refleja las muy duras condiciones de vida de un gran porcentaje de los colombianos y las colombianas y la incapacidad del presidente Iván Duque para gobernar con acierto y responder con actitud democrática a los justos reclamos ciudadanos”.
“El momento nos exige opinar y hacer propuestas a quienes hemos asumido responsabilidades de orientación política nacional, con el objetivo de que se tomen las mejores decisiones para el país”, señalan.
Así mismo, piden al Gobierno nacional, mediante el diálogo y criterios democráticos, llegar a acuerdos con el Comité del Paro. “Además de las respuestas de urgencia, Colombia necesita de propuestas acertadas de mediano y largo plazo -en lo económico, lo social y lo político-, que resuelvan las causas de las grandes protestas, protestas que, insistimos, deben darse sin violencia ni daños a los bienes públicos y privados ni impedir la circulación de los vehículos y las personas”, se lee en el texto.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



