
Según versión del director General de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, después que se procediera a realizar el desbloqueo de la vía principal de Caucasia se produjo un enfrentamiento a disparos entre uniformados y algunos manifestantes.
El municipio, una de las cabeceras de la región del Bajo Cauca antioqueño, ha sufrido bloqueos permanentes desde el inicio del Paro Nacional, lo que ha afectado tanto el abastecimiento de alimentos e insumos en Antioquia, como su distribución a otros departamentos.
En el momento en que los uniformados intervinieron para restablecer el paso vehicular, se escucharon disparos al tiempo que recibieron impactos de objetos contundentes y bombas molotov, dejando como saldo seis uniformados heridos, uno de ellos, con quemaduras.
El comandante de la Región 6 de la Policía, general Gustavo Franco, confirmó los hechos, ocurridos en horas de la noche sobre el corredor vial del municipio antioqueño, pero no dio parte sobre el desbloqueo de la carretera.
“Estaban afectados los derechos de los ciudadanos que se movilizaban por esta zona. Por lo tanto, la Policía actuó para que restablecer los derechos de estas personas y allí fueron atacados con piedras, bombas y artefactos de lo cual resultaron heridos seis y uno con quemaduras de segundo grado. Además, intentaron incendiar una estación de gasolina y un tractocamión”, señaló.
En otro caso de agresión contra la fuerza pública, una patrullera que estaba trabajando en el desbloqueo de la Variante de Caldas, Sur del Valle de Aburrá, fue agredida al recibir un disparo de arma de fuego en una pierna. Reportes indican que la bala provino de la parte alta de esta zona.
“Una patrullera fue agredida y se le generó una herida en una extremidad con disparos de armas de fuego desde la parte alta. Fue llevada a un centro hospitalario, donde está siendo atendida”, puntualizó el alto oficial en comparecencia ante medios de comunicación.
Medellín concluyó el 19M con choques en el área metropolitana

Fueron 35 personas quienes llegaron a los centros de Atención Pre-Hospitalarios (APH) ubicados cerca del Parque de los Deseos luego de los disturbios entre un grupo de manifestantes y las autoridades en alrededores de la Universidad de Antioquia.
Reportes indican que los disturbios ocurrieron tras nueve horas de marchas pacíficas. En primeras horas del 20 de mayo se esperan varios acontecimientos en Medellín.
De un lado, la activación de la segunda sesión de la mesa de diálogo con la Organización Indígena de Antioquia, para discutir una agenda con temas de reivindicación social: vivienda, salud, seguridad, serán tratados en una jornada que contará con autoridades departamentales y municipales.
Por otro, se tienen programados varios encuentros enmarcados en las protestas sociales del Paro Nacional. Plantones en el Parque de los Deseos y en La Alpujarra, el centro administrativo de Medellín, se esperarán en horas de la tarde.
Este panorama coincide con la alerta roja que tiene Medellín, cuya ocupación de camas UCI alcanzó el 90%, aunque con leve descenso en las últimas horas, mientras la secretaría de Salud insiste en que se deben redoblar los esfuerzos para evitar el aumento de contagios en la capital de la montaña.
<u><b>SEGUIR LEYENDO:</b></u>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
