
Serán cinco estaciones que implementarán un esquema de contingencia basado en la validación portátil y en horarios alternos para que los usuarios puedan desplazarse en la ciudad durante las manifestaciones programadas para el 19 de mayo, así como los días 20 y 21 del mes.
El sistema recomienda que los usuarios tengan en cuenta esta información de servicio para la óptima planeación de sus viajes.
La validación portátil, que consiste en miembros de Recaudo Bogotá con dispositivos para registrar el ingreso de los usuarios, se implementará en las estaciones: Calle 76, León XIII, Jiménez Calle 13, San Victorino y Ricaurte Calle 13.
Este esquema funcionará en horas pico inicialmente durante los días 19, 20 y 21 de mayo. Durante el resto de la jornada, las cinco estaciones continuarán inoperativas para avanzar en las intervenciones que permitan su recuperación tras los daños de los últimos días.

Es de resaltar que el sistema de transporte tiene 53 estaciones inoperativas por no brindar las condiciones de seguridad para los usuarios y la operación debido a actos vandálicos, además de 8 estaciones con operación parcial.
El esquema funcionará de la siguiente forma:
Horarios para INGRESO USUARIOS a la estación
Pico de la mañana: 04:00 a. m. - 08:00 a. m:
- Calle 76
- León XIII (Rutas K43-B44)
Pico de la tarde: 03:00 p. m. – 08:00 p. m.
- Calle 76
- Jiménez Calle 13
- San Victorino
- Ricaurte Calle 13
Horarios de PARADAS de los buses en la estación (SOLO SALIDA DE USUARIOS)
Pico de la mañana: 04:00 a. m. - 08:00 a. m.
- Calle 76
- Jiménez Calle 13
- San Victorino
- Ricaurte Calle 13
Pico de la tarde: 03:00 p. m. - 08:00 p. m.
- Calle 76
- León XIII (servicios G43-G44)
Algunas recomendaciones a seguir por los usuarios

1. Para facilitar el acceso, se solicita que los usuarios lleven la tarjeta TuLlave cargada o que utilicen el beneficio de viaje a crédito que ofrece la tarjeta TuLlave personalizada.
2. Planear los viajes con anticipación en el sistema y tener en cuenta la información de los horarios y estaciones que contarán con el esquema de validación portátil.
3. Estar atentos a las novedades en materia de operación y a la información oficial publicada en las cuentas verificadas de TransMilenio en redes sociales.
Para la implementación de la validación portátil en las cinco estaciones, se contará con 14 equipos de recarga y 15 equipos de validación de Recaudo Bogotá.
De igual forma, se informa que 113 anfitriones del Equipo de Atención en Vía de TransMilenio apoyarán el esquema a través de la orientación e información a los usuarios.

Estas son las afectaciones a Transmilenio en 21 días de paro nacional
Con corte al 17 de mayo, las afectaciones a la infraestructura al sistema de transporte de la capital son:
- De un total de 2.357 buses troncales que tiene el sistema, 665 han tenido algún tipo de afectación.
- De los 6.200 buses que tiene el componente zonal del SITP, 414 han resultado con daños (cinco de estos han sido incinerados).
- De las 142 estaciones del Sistema, 122 han sufrido afectación.
- Monto estimado de daños con corte al 17 de mayo (infraestructura, equipos técnicos de TransMilenio, buses): $18.667 millones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
