
El Ministerio de Trabajo extendió la invitación a los jóvenes entre 15 y 28 años, para que participen hasta el 21 de mayo de 2021 en la convocatoria del programa ‘Estado Joven’, mediante el cual estudiantes de todo el país pueden realizar prácticas laborales en entidades estatales con un incentivo económico.
“Es una buena noticia para que los jóvenes que no se han inscrito participen y apliquen los conocimientos adquiridos durante su formación, desarrollando su práctica laboral en una de las 348 entidades estatales disponibles. Reiteramos el compromiso del Gobierno nacional para facilitar la transición de los jóvenes al mercado laboral”, indicó el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez.
Cabe recordar que, los jóvenes que pueden participar en el programa son aquellos que además de encontrarse entre los 15 y 28 años de edad, también se desempeñen como estudiantes de programas de formación normalista, técnico laboral y profesional, tecnólogo, universitario de pregrado o de formación integral titulada del Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA, y que asimismo, dentro de sus planes académicos, tengan como requisito el desarrollo de prácticas empresariales para su titulación.
El Ministerio de Trabajo informó que la convocatoria en curso cuenta con más de 3.400 plazas disponibles para estudiantes que realicen su práctica laboral en el sector público.
<b>Otros requisitos para aplicar</b>
Para hacer parte de esta iniciativa, los alumnos deben presentar:
-Documento de identidad.
-Hoja de vida.
-Carta de postulación emitida por la institución educativa donde cursan estudios.
Además, deben cumplir con el perfil solicitado en la plaza de práctica y no haber sido beneficiario de convocatorias anteriores de este programa. Cabe señalar que, cada estudiante podrá postularse solo a una plaza de práctica y cada una de estas recibirá máximo cinco postulaciones.
La verificación de los requisitos la hará el Ministerio del Trabajo y los remitirá a las entidades estatales oferentes, para que sea realizado el proceso de selección.
Al finalizar la práctica laboral se expedirá la correspondiente certificación el tiempo se homologará como experiencia profesional.
Los interesados en aplicar podrán consultar las plazas ofertadas en el aplicativo disponible ‘Estado Joven’, que se encuentra en la página web oficial del Ministerio de Trabajo.
<b>Detalles sobre el programa ‘Estado Joven’</b>
Este programa está liderado por el Ministerio del Trabajo en coordinación con la Departamento Administrativo de la Función Pública y la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo, y busca facilitar a jóvenes estudiantes el paso del ciclo de aprendizaje al mercado laboral, a través de incentivos para la realización de sus prácticas profesionales en el sector público
Es preciso aclarar que para el caso de los adolescentes entre los quince (15) y diecisiete (17) años, se requiere autorización del Ministerio del Trabajo para vincularse a la práctica, de acuerdo con lo establecido en la resolución 3546 de 2018 de la misma cartera.
Los tipos de prácticas que ofrece el programa son de tiempo completo, en entidades estatales y tienen una duración máxima de cinco (5) meses. De igual forma, el ministerio resaltó con importancia que:
-Ninguna práctica puede superar el 31 de diciembre.
-En esta versión de ‘Estado Joven, no se financian judicaturas ni prácticas relacionadas con la formación de talento humano en el área de la salud.
Asimismo, la cartera del Trabajo señaló que durante este tiempo se le otorga al estudiante un auxilio de práctica mensual, equivalente a un (1) salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV). De igual forma, aclara que este auxilio no es considerado un salario y solamente se brinda durante el tiempo de desarrollo de la práctica.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
