
Diego Mesa, Ministro de Minas y Energía, hizo un fuerte llamado a manifestantes y autoridades en Yumbo para detener todo tipo de acciones vandálicas en las cercanías de las plantas de abastecimiento de combustible del municipio.
El funcionario compareció en su cuenta de Twitter desde donde emitió un video acompañado por el siguiente mensaje:
Las declaraciones de Mesa ocurrieron luego de que se reportó un fuerte estallido en dicho municipio, al parecer en las cercanías a una estación de servicio, que completó 24 horas de tensiones entre manifestantes y Esmad, éste último en labores de desbloqueo de las barricadas puestas en vías que conectan a Yumbo con la capital del Valle, Cali.
Este es el video, aportado por la oficina de comunicaciones del ministerio de Minas y Energía:
Una horrible noche: Yumbo en alerta roja por choques entre manifestantes y Esmad
Los hechos se remontan a la noche del pasado 16 de mayo, cuando el Esmad comenzó la labor de desbloqueo de las vías que comunican a este municipio con la ciudad de Cali, a 20 minutos por auto.
De acuerdo con distintos reportes enviados a través de Twitter, los primeros enfrentamientos ocurrieron en La Estancia, barrio aledaño a tanques de almacenamiento de combustible, propiedad de Ecopetrol, desde donde se distribuye gasolina y derivados a Cali y a la región suroccidental del país.
Las tensiones derivaron en actos vandálicos en el municipio: se reportaron ataques a la alcaldía, a la residencia del alcalde y a un CAI (centro de atención inmediata) de la Policía. Además, como resultado de choques entre manifestantes y Fuerza Pública, se informó de 4 heridos por impacto de bala, personas con traumatismos derivados del impacto de munición traumática, y personas afectadas por la inhalación de gases lacrimógenos, utilizados por las autoridades para disuadir manifestaciones.
No obstante los llamados de las autoridades para detener las acciones entre manifestantes y Esmad, en la noche del 17 de mayo se presentaron nuevas confrontaciones, siendo la más relevante una explosión cerca a las instalaciones de la petrolera, hecho que motivó la declaración del MinMinas solicitando el cese de todo acto vandálico por el enorme riesgo que representa para la vida de los habitantes de Yumbo.
La explosión ocurrió entre la subestación de combustible de Primax y la sede de Ecopetrol, en la Calle 15 con Carrera 10, de acuerdo con El País, de Cali.
El conflicto en Yumbo ha provocado reacciones en el espectro político colombiano. Por un lado, el senador por el Polo Democrático, Wilson Arias, quien ha difundido extensamente videos grabados en La Estancia, escribió alrededor de la 9:00 p.m.:
“Me dicen que en enorme y macabra provocación, han volado un tanque de Ecopetrol Yumbo. Como el incendio del Reichstag en Alemania, que precedió al holocausto, fuerzas oscuras quieren encender la guerra y la matanza grande contra el pueblo en Colombia. El 19 marchar por millones”, que acompañó con el video del estallido publicado en esta nota.
De otra parte, la representante a la Cámara por el Centro Democrático, Margarita Restrepo, emitió un mensaje de solidaridad con los habitantes de Yumbo al tiempo que condenó a los “terroristas urbanos que quieren acabar con lo que encuentren a su paso. Espero que la fuerza pública recupere el orden y proteja a la ciudadanía de los pirómanos que están en las calles”.
Mientras Yumbo completó 24 horas de tensiones, su alcalde, Jhon Jairo Santamaría, Partido Liberal, solicitó al presidente Iván Duque escuchar a los jóvenes y garantizar el ejercicio del derecho a la protesta social, uno de los puntos exigidos por el Comité Nacional del Paro para iniciar negociaciones que conjuren la crisis colombiana.
<u><b>SEGUIR LEYENDO:</b></u>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
