
A través de redes sociales, activistas en conjunto con habitantes del municipio de Yumbo, Valle del Cauca, reportaron enfrentamientos entre manifestantes y Esmad en el barrio popular La Estancia, ubicado en cercanías a la instalación local de Ecopetrol, desde la que se distribuye combustible para el suroccidente del país.
Los hechos fueron denunciados a nivel nacional por el senador por el partido Polo Democrático, Wilson Arias, quien escribió el siguiente mensaje en su cuenta de Twitter a las 2:30 a.m.:
Al parecer, el conflicto se desencadenó cuando la Fuerza Pública procedió a desbloquear la vía que conecta al municipio con la capital del Valle del Cauca, Cali: serían 3 de las 4 barricadas removidas por el Esmad que provocaron el rechazo de manifestantes y activistas en dicho municipio.
Además del choque con las autoridades, algunos miembros de la denominada “primera línea” denunciaron la presencia de vándalos que incendiaron una de las bombas de gasolina aledañas a este barrio.
Yumbo, un municipio industrial a 20 minutos de Cali, cuenta con tanques de almacenamiento de Ecopetrol, destinados al surtido de gasolina para el suroccidente colombiano.
Las tensiones entre ciudadanía y Fuerza Pública son la antesala de una mesa de diálogo entre autoridades civiles y representantes del Comité Nacional, convocada para las 9:00 a.m. de este lunes 17 de mayo.
Este es uno de los videos compartidos en Twitter por el usuario Movimiento Naranja en el que se aprecia la tensión entre las partes en La Estancia, Yumbo:
En el mismo barrio, la usuaria @katerinchantre compartió desde Twitter el incendio que acaeció en la estación de gasolina cercana a La Estancia:
Balance de una noche violenta en Yumbo
Además del choque en La Estancia, que dejó el CAI (Centro de Atención Inmediata) de la Policía Nacional vandalizado, la comunidad reportó 4 heridos a bala durante la confrontación con la autoridad.
También hubo un ataque a la casa del alcalde, Jhon Jairo Santamaría, quien tenía una orden judicial para proceder al desbloqueo del municipio. La Policía evitó que el asalto contra la residencia del mandatario pasara a mayores. También desplegó unidades para salvaguardar el edificio de la alcaldía.
Santamaría acudió a Caracol Radio para solicitar mesura a la comunidad a la vez que propendió por un diálogo entre partes para conjurar la crisis que vive este municipio. Señaló como responsables a “manos oscuras” que buscan hundir las conversaciones programadas para esta mañana.
Organismos de socorro hicieron presencia en La Estancia para atender a los afectados por el choque entre manifestantes y Fuerza Pública: muchos de ellos con afectaciones nerviosas por inhalación de gases o impactos de aturdidoras.
Al cierre de esta nota, las autoridades policiales no han reportado un balance oficial de lo acaecido en La Estancia, Yumbo.
Este lunes 17 de mayo se cumplen 20 días ininterrumpidos de Paro Nacional en Colombia.

Mientras el Comité de Paro entregó un documento preliminar en el que exige al Gobierno respeto por el derecho a la protestas pacífica, en Colombia, de acuerdo con el ministro de Defensa, se presentan 11 bloqueos en vías que impiden el abastecimiento de medicamentos esenciales, alimentos y otros insumos en el país.
Así mismo, hay denuncias radicadas en Procuraduría General de la Nación de abuso policial y la Fiscalía procedió a la captura de un uniformado que quitó la vida a un manifestante en un episodio ocurrido la semana anterior.
Se esperan avances que conjuren la crisis social en la reunión programada para la tarde de este lunes entre el Comité y el Gobierno.
<b>SEGUIR LEYENDO:</b>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
