
El pasado 15 de mayo se conoció que una camioneta disparó contra un grupo de manifestantes que marchaban de manera pacífica bajo el Puente de la 4 Sur, en el Poblado, al suroriente de Medellín.
Aunque el reporte de las autoridades indicó que no hubo heridos, el coronel José Galindo, comandante operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburra, solicitó el respaldo de la comunidad para dar con los responsables de este hecho.
“Hacemos un llamado a la comunidad a que nos dé más información”, agregó el uniformado en declaraciones a los medios de comunicación.
El llamado surtió efecto: fue el alcalde de la ciudad, Daniel Quintero Calle, quien divulgó un tweet en el que daba cuenta de la identificación del propietario y el vehículo desde el que se atentó contra la vida de los manifestantes.
Escribió Quintero:
El mensaje del mandatario cita un tweet del medio de comunicación, Noticias Caracol, que da cuenta de la demanda que distintos colectivos de Derechos Humanos realizaron durante el 16 de mayo para esclarecer los motivos de este hecho.
Este es el tweet del alcalde de Medellín:

El caso de Medellín es uno más de las crecientes tensiones entre la ciudadanía por la extensión del Paro Nacional, próximo a cumplir tres semanas.
Los hechos
Capturado en video y divulgado a través de Twitter, se puede apreciar como desde una camioneta se disparó contra un grupo de manifestantes que estaban marchando de manera pacífica bajo el Puente de la 4 Sur, en el Poblado, al suroriente de Medellín.
Además, en las imágenes se observó que el vehículo trató de esquivar el cierre que se hizo en la vía, pero al no poder cruzar se regresó y empezó a disparar contra los manifestantes.
Los hechos, ocurridos el pasado 15 de mayo, son un episodio más de las crecientes tensiones entre la ciudadanía surgidas a raíz del Paro Nacional, próximo a cumplir 21 días sin acuerdos entre Gobierno y Comité Nacional de dicho movimiento.
Esta concentración se llevó a cabo el pasado sábado de este mes en la capital de Antioquia, pero hasta la fecha no se han reportado heridos.
Las tensiones han degradado lo que son manifestaciones pacíficas en las calles del país. Por ejemplo, en Cali, desde el pasado 30 de abril empezaron a circular videos en los que se evidencian disparos y en algunos casos ráfagas de fusil, en sitios de la ciudad en los que no hay iluminación.
El portal de noticias Cali Web publicó un video en el que se evidencian los sonidos de los balazos en el sector de Portada al Mar, en el occidente de la ciudad, que es la salida hacia Buenaventura. Mientras que en Caracol Radio reportan disturbios también en las salidas hacia Yumbo y a Palmira.
Hay otros videos en los que ciudadanos señalan que grupos de hombres armados sin identificar están disparando contra los manifestantes que estaban protestando sentados en la carrera 1ª, en el sector del Comercio.
Aunque algunos ciudadanos en Twitter reportaron que en los sectores en los que no hay iluminación fue la misma fuerza pública la que cortó el fluido eléctrico en el occidente de la ciudad, en la cuenta de las Empresas Municipales de Cali (Emcali) desmintieron esa información e indicaron que se trata de una falla técnica en el Circuito Río Cali.
Se esperan nuevas manifestaciones en las capitales de Colombia al inicio de la tercera semana de las protestas sociales, a las que Gobierno y Comité Nacional del Paro no han podido alcanzar una negociación que calme el malestar de los ciudadanos.
<u><b>SEGUIR LEYENDO:</b></u>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
