
Desde redes sociales, en horas de la madurgada de este sábado, 15 de mayo, se conoció que al parecer, desconocidos habrían aprovechado la finalización de la jornada de manifestaciones pacificas que se desarrollaron en el municipio de Jamundí, localizado en la región sur del departamento del Valle del Cauca, para prenderle fuego a la sede de la alcaldía y a una parte de las instalaciones del Consejo Municipal.
Ante los hechos de vandalismo, el mandatario de dicha población, Felipe Ramírez, rechazó los actos desde su cuenta de Twitter.
Además, agregó que todo estaba bien hacía las 10:30 p.m. de este viernes, cuando un grupo de personas se acercaron al parque principal, frente al recinto del Concejo Municipal a hacer un plantón, lugar al que asistieron cerca de 50 personas. Allí, llegaron algunos concejales para dialogar con los manifestantes; sin embargo, después de la conversación, al plantón llegaron agitadores quienes iniciaron actos violentos contra las instalaciones del edificio del Concejo Municipal, ingresando violentamente y prendiéndole fuego,para posteriormente hacen la misma acción en las instalaciones del Palacio Municipal.
Tras los hechos vandálicos, el alcalde indicó que la fuerza pública y organismos de socorro llegaron al sitio para brindar apoyo y evitar la propagación del fuego. El Capitán de Bomberos, Eduardo Sierra, le informó a ‘Caracol Radio’ que los edificios, especialmente la Alcaldía, sufrieron daños considerables.
”El incendio afectó a más o menos el 50 por ciento del palacio municipal. Algunas secretarías sufrieron daños bastante grandes, mas que todo en equipos y documentación que se quemó. El consejo municipal sufrió destrozos en el segundo piso”, señaló Sierra, quien además, dijo que se necesitaron 17 hombres, 2 máquinas y un carro tanque.
De igual manera, el mandatario local rechazó los actos que dejaron en cenizas los recintos del despacho de la alcaldía manifestando que son “actos son supremamente dolorosos y reprochables. Nada justifica el uso de la violencia y nuestra posición como gobierno y mía como alcalde ha sido siempre el diálogo como la única salida, para que la vida prevalezca”.

En cuanto a conversaciones y procesos de diálogo, el alcalde sostuvo que buscará nuevamente otro espacio de concertación, pues puntualizó que “Jamundí no se puede llenar de sangre y sufrimiento como en las peores épocas de la violencia”.
Este es un compilado de videos tomado de redes sociales que dieron a conocer los habitantes del municipio que fueron testigos del acto vandálico:
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
