
En las últimas horas, en el corregimiento de Aguada de Pablo, jurisdicción del municipio de Sabanalarga, se vivió una situación de desorden público que requirió el apoyo de las autoridades. Un cambión cargado con más de cien canastas de cerveza llegó a la zona y fue saqueado por los pobladores, a pesar de que las autoridades lograron recuperar algo de la mercancía, se estima que hurtaron 195 cajas de cerveza.
Los hechos aún son materia de investigación, pues el camión distribuidor llegó al corregimiento en perfecto estado y no estaba abandonado. Según Tom Rojano, líder comunal, “en las horas de la mañana de este viernes, se presentó un camión vendedor de cerveza, aquí a la población, y la gente, unos cuantos habitantes, se le abalanzaron e intimidaron al chofer y los trabajadores, y se raptaron varias canastas de cerveza”, dijo a La FM.
El video de la situación se ha compartido a través de redes sociales y se ven a varias personas corriendo con canastas de cerveza, algunos incluso las suben a las motocicletas y se van rápidamente del lugar. La persona que grabó el momento capta a hombres, jóvenes y mujeres que cargan las canastas y se alejan del lugar, además, también se ve que varias botellas se cayeron en el saqueo y en el medio de la calle se ve el rastro del líquido.
En el video además sorprende que pocas personas se ven utilizando tapabocas, por esto el líder comunal detalló a la emisora que “no sabemos nosotros, por qué nuestras autoridades, tanto municipales como departamentales, tomando todas las medidas de bioseguridad, permitan que un carro a esa hora entre a una población, cuando apenas está despuntando el día”, dijo.
Según Rojano, el camión llegó a la calle 4 del barrio Puerto Alegre a eso de las 6 de la mañana y llegó precisamente a distribuir las canastas de la bebida alcohólica considerando que, desde este sábado 15 de mayo, la Gobernación del Atlántico levantó la medida de ley seca en el departamento.
La Policía llegó al lugar advertidos por la comunidad que denunció a los demás pobladores que se estaban llevando las canastas de cerveza del lugar. Sin embargo, la presencia de los uniformados para controlar el saqueo se dio cuando ya los ciudadanos se habían robado más de 190 canastas.
“Las autoridades al poco rato llegaron, los trabajadores del camión hicieron unas grabaciones y recuperaron unas cuantas cajas”, señaló el líder comunal a la emisora. Las autoridades por su parte también intentaron recuperar las canastas robadas, pero identificar a quienes se llevaron las canastas es una dura labor.
Según el último reporte publicado por el Instituto Nacional de Salud, actualmente en el departamento del Atlántico se encuentran 2189 casos de coronavirus activos, mientras que el porcentaje de ocupación UCI se fija en el 86%. Por esta razón, la Gobernación decidió anunciar unas nuevas medidas, entre las cuales se destaca la suspensión del pico y cédula.
Tras evaluar los indices de contagio y el porcentaje de ocupación UCI, la administración departamental flexibilizó las medidas. Desde este sábado 15 de mayo, la medida de pico y cédula que regía en los municipios de este departamento dejó de operar y los habitantes pueden salir, siempre y cuando mantengan las medidas de bioseguridad como uso de tapabocas y distanciamiento social.
Elsa Noguera, gobernadora del Atlántico, anunció que el toque de queda también cambió, los días sábado, domingo y lunes festivo aplicará de 4:00 p. m. hasta las 5:00 a. m., desde el martes 18 la restricción será de 10:00 p. m. a 5:00 a. m. del día siguiente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



