
Continúa la incertidumbre por saber cuándo y dónde se jugará el resto de la temporada del fútbol profesional colombiano. Tanto la Liga como el Torneo BetPlay Dimayor han entrado en suspenso y es desconocida la fecha en la que podrían retomarse los cuartos de final y cuadrangulares de ambas competiciones por cuenta del paro nacional y las condiciones de seguridad que impiden garantizar la protección de la integridad de los deportistas y demás actores.
En diálogo con el programa Blog Deportivo de la emisora Blu Radio, Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, conversó sobre las posibilidades de resolución que tiene en este momento el fútbol colombiano por cuenta de la situación que atraviesa el país.
Cuando el periodista deportivo Javier Hernández Bonnet le preguntó por información sobre el desarrollo de partido de cuartos de final entre Deportivo Cali y Deportes Tolima, el directivo de la entidad fue enfático en que por el momento no estaban dadas las condiciones para practicar el fútbol en Colombia. Esto dijo Jaramillo en los micrófonos de Blu:
De esta manera, descartó la opción de dar por cancelada esta edición de la liga, considerando los esfuerzos que han hecho los clubes en la pandemia.
En lo alusivo a la posibilidad de finalizar la liga en el exterior, en alguna ciudad del estado de Florida, Jaramillo habló sobre evaluar las opciones eventualmente, pero dio a entender que la idea este semestre es sacar un campeón de primera división y otro en segunda.
El máximo directivo de la Dimayor dijo además que ante los hechos de violencia derivados del paro nacional y frente a la postura del gremio de futbolistas (Acolfutpro), que pidió seguridad y suspender los campeonatos, no hay viabilidad para que se sigan disputando los encuentros.
Cabe recordar que, tanto futbolistas de Deportivo Cali como los de Deportes Tolima se reunieron virtualmente antes de sacar un comunicado en el que solicitaron un nuevo aplazamiento tras ser convocados por la Dimayor para jugar el partido pendiente en Envigado este sábado 15 de mayo. Posterior a la reunión y a emitir el comunicado, los deportistas manifestaron su inconformidad con practicar el fútbol en las condiciones en las que está el país, por lo que se rehúsan a salir a la cancha.
Finalmente, Jaramillo dijo que el fútbol profesional colombiano se podría reanudar después de la Copa América, la cual es otra de las incógnitas de los organizadores de fútbol en el continente, pues no se ha confirmado o descartado que Colombia la vaya a alojar, por cuenta de las manifestaciones del paro nacional.
A continuación la entrevista completa con Fernando Jaramillo sobre la reanudación del balompié colombiano y las alternativas que han contemplado para el final de temporada:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
