
Sigue aumentando la cifra de líderes sociales asesinados en Colombia. Este 13 de mayo se hizo público que hace dos días unos criminales, que no han sido identificados, asesinaron a una activista del Cañón de las Hermosas, ubicado en Chaparral (Tolima). Se trata de Cecilia Valderrama, quien hacía parte de la Asociación de Mujeres de la vereda El Escobal (Asmues) e impulsaba varios proyectos productivos en la región.
El hecho fue dado a conocer por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), que asegura que la mujer desapareció desde el martes 11 de mayo. Allegados a Valderrama aseguran que ella estaba en su casa y alrededor de las 6:30 p. m, recibió una llamada en la que le avisaban de una encomienda que estaba esperando. Ella fue a buscarla a un paradero de buses cercano pero no volvió.
Ante este hecho, los vecinos de Valderrama organizaron un bloque de búsqueda pero no lograron dar con su paradero durante la noche. La labor de reactivó en la mañana del miércoles, pero era demasiado tarde, pues encontraron su cuerpo con varios impactos de bala tirado en un potrero.
“Muy a la madrugada reiniciamos las labores de búsqueda, en compañía de la gobernadora con la comunidad indígena y campesina. Sobre las 8:30 de la mañana, tristemente encontramos a nuestra líder, tirada en un paraje sin signos vitales y esto tiene a la comunidad bastante consternada y preocupada en el corregimiento de Las Hermosas, porque no sabemos qué está pasando”, contó Norberto Fernández, presidente de la junta de acción comunal (JAC) del corregimiento a Radio Nacional.
Se detalló que mientras las autoridades realizaban el levantamiento del cadáver, la guardia indígena de la zona custodió el área.
Además del miedo por el recrudecimiento de la violencia, en Chaparral la comunidad asegura estar triste por la muerte de la lideresa. Valderrama era madre de cuatro hijos, y además de ser un pilar en su familia, lo era en su comunidad. Ella adelantaba proyectos relacionados a la apicultura, la siembra de café especial y viviendas de interés social que se esperaba que beneficiara a al menos diez familias.
Además de los allegados a la líder, representantes de organizaciones sociales del país también se pronunciaron al respecto:
Aunque por el momento no hay muchos avances en la investigación, la Policía de Chaparral asegura que ya está trabajando en el caso junto al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación. Lo único que las autoridades revelaron es que la mujer presentaba muestras de maltrato y signos de acceso carnal violento.
Hay que mencionar que según Indepaz, con este serían 63 los casos de asesinatos contra líderes sociales colombianos en lo que va del año. Además, indicó que desde la firma del Acuerdo Final de Paz van 1179 víctimas.
Teniendo esto en cuenta, la Red de Mujeres Chaparralunas por la Paz emitieron un comunicado en el que, además de rechazar este hecho en particular, pidieron que se active la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (CIPRAT) y el Subcomité para la Prevención y Erradicación de todo Tipo de Violencia de Género para evitar casos de este tipo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
