
El pasado 12 de mayo se llevó a cabo en el país una nueva jornada de manifestaciones en el marco del paro nacional. Barranquilla fue uno de los epicentros de las protestas que se desarrollaron mientras en el estadio Romelio Martínez se jugaba el partido por la cuarta fecha del Grupo D de la Copa Libertadores 2021 entre Junior y River Plate.
Los lacrimógenos empleados para dispersar a los manifestantes en los alrededores del escenario deportivo le arrancaron lágrimas en la previa al juego al entrenador de River, Marcelo Gallardo, y obligaron al árbitro a detener por breves minutos las acciones antes de la media hora.

Con bombas aturdidoras como telón de fondo, los equipos saltaron a la cancha haciendo su mejor esfuerzo por concentrarse en el juego que terminó en un empate.
Lo sucedido en el partido desató toda clase de reacciones de medios internacionales, pero lo que más prendieron el debate fueron las declaraciones de Mario Pergolini, exdirigente de Boca Juniors y periodista de la emisora argentina Vorterix, a través de la cual dijo:
El prestigioso comunicador albiceleste también indicó que podrían haber intereses comerciales detrás de las intenciones de la Conmebol de continuar con la Copa América, pese al conflicto que se vive en el continente, especialmente en Colombia, donde la crisis de orden público no cesa con los los días.
Pero lo que más impacto generó fue lo que dijo sobre los sucedido en Barranquilla. Pergolini manifestó que se usó música para tapar la crisis que se vivía a las afueras del estadio, mientras los jugadores intentaban librar el partido.
Por su parte, Gallardo expresó en rueda de prensa su desazón tras el empate y afirmó que jugar bajo esas condiciones es un hecho de total anormalidad.
Ante esto, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, en diálogo con W Radio, sostuvo que la gases ingresaron al estadio a causa del fuerte viento que se estaba provocando puesto que las autoridades los arrojaron a más de dos cuadras del recinto deportivo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
