
Este jueves 13 de mayo, la Cancillería emitió un comunicado de prensa en el cual ratificó que algunas de sus sedes consulares en el mundo han sufrido ataques en días recientes:
Asimismo, señaló que el ministerio es respetuoso y garante de la protesta pacífica, pero que rechaza dichos ataques a los consulados y embajadas de Colombia en otros países.
La comunicación de la Cancillería hace referencia a denuncias sobre grupos de colombianos que intentaron entrar a la Embajada de Colombia en París y fueron dispersados por la Policía. “La intención de las personas habría sido leer una carta en la que se denunciaban abusos por parte de la fuerza policial durante las protestas en el país”, señaló el diario.
Por otro lado, en días recientes también se conoció la denuncia de la Embajada de Colombia en Washington la cual indicó que un hombre encapuchado habría pintado la fachada del edificio estampando la palabra “asesinos”.
Cabe recordar que, desde que empezó el paro nacional el pasado 28 de abril, el país se ha visto envuelto en una crisis debido la violencia que se ha presentando en el marco de las manifestaciones.
Esto ha sido visibilizado a través de las redes sociales por miles de colombianos, a tal punto que la ola mediática se ha esparcido por todo el mundo. Incluso, organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se han pronunciado pidiendo que paren las violaciones a los derechos humanos.
Y era cuestión de tiempo para que las manifestaciones salieran del país y centenares de colombianos empezaran a protestar en Estados Unidos, España, Alemania, Francia, entre otros países que se han sumado a las voces de respaldo al paro nacional.
De hecho, el pasado 8 de mayo cientos de colombianos se reunieron en Madrid, Zaragoza y Valencia. En la capital española una bandera gigante de Colombia dio apertura a la marcha en la Puerta de Alcalá y la movilización recorrió el centro de la ciudad hasta llegar al ministerio de Asuntos Exteriores.
“Estamos reivindicando la vida y los derechos humanos de los colombianos que se encuentran allí, desprotegidos realmente” declaró a la Agencia EFE Natalia Peña, coordinadora de los equipos que organizaron la movilización. Las cumbias y el himno nacional también se hicieron presentes en la marcha.
Ese mismo día, en Francia, se reunieron colombianos en la Plaza de la República de París. En nombre de cientos, escribieron un comunicado para argumentar las razones por las que se suman a la protesta. Expresaron que estas jornadas son una continuación de las movilización de finales de 2019 que se realizan para “exigir la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 y garantías para la protección de las(os) líderes sociales, las poblaciones indígenas, afrodescendientes y campesinas, que siguen siendo objeto de amenazas, violencia y asesinatos”.
Berlín, Bruselas, Buenos Aires, Ginebra, La Paz y Lyon han sido otros de los escenarios de las manifestaciones internacionales de colombianos que apoyan la causa del paro nacional.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
