
Aprovechando las movilizaciones que se están dando constantemente en el país, al menos 2.000 bomberos de distintas ciudades se unirán este 14 de mayo para conmemorar los 126 años del Cuerpo Oficial. Sin embargo, esta jornada tendrá una intención más profunda: exigir mejores condiciones laborales y defender sus derechos como gremio.
Los cuerpos de bomberos que se unirán serán los de Bogotá, Medellín, Cartagena, Barranquilla, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Quibdó, Bucaramanga, Soacha, Neiva y Dosquebradas en Risaralda.
Lograr una inclusión constitucional que garantice una estabilidad laboral, mejorar el bienestar y calidad de vida, el reconocimiento a su profesión, que deroguen la Resolución 310 del 31 de marzo de 2021 “porque no es incluyente y la revisión y reforma a la Ley 1575 de 2012″ son algunas de las peticiones que harán al Gobierno Nacional junto con agremiados a sindicatos desde diferentes ciudades del país que participarán del plantón nacional denominado “Bomberos oficiales somos uno solo”.
El cuerpo de bomberos de Soacha expresó que estarían desde las 9:00 a.m. en el edificio Comando del Cuerpo Oficial Bomberos Bogotá. Sin embargo, los oficiales dejaron en claro que la protesta no interrumpirá sus actividades laborales y que podrán asistir a la atención de cualquier emergencia en la capital del país y en cualquiera de las estaciones de las diferentes ciudades. El cuerpo de Bomberos de Santiago de Chile envió un mensaje diciendo que los apoyaban a distancia “y con todo el corazón”.
La resolución 310 busca que los oficiales cuenten con ciertas condiciones físicas y psicológicas para poder ejercer, denominada profesiograma, esto iría en contra de las personas que cuentan con la experiencia y llevan mucho tiempo en la institución.
Los bloqueos siguen en el país
Este 11 de mayo, transportadores en Santander anunciaron que levantaron los bloqueos que se presentaban en varias vías del departamento. “Se levantó el punto que teníamos de bloqueo en Socorro – San Gil para dar paso para que las diferentes plazas de mercado, las diferentes estaciones de servicio y los demás puedan surtir y esperar a los diálogos que arrancaron” indicaron.
Asimismo, aseguraron que no tienen programados bloqueos para esta semana, confirmaron que adelantarán concentraciones pacíficas mientras se adelantan las reuniones.
“No hay nada programado, estamos esperando que sucede en las reuniones con la ministra de Transporte, por eso levantamos bloqueos para que se siga abasteciendo el pueblo colombiano para que no se atribuya un acción de hambre por culpa de los transportadores”, indicaron.
Respecto a Cundinamarca, Jorge Godoy, secretario de Transporte del departamento, señaló que el panorama es el más favorable desde el inicio de las manifestaciones.
“Desde la Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, registramos hoy, 11 de mayo a las 6:30 de la mañana, el mejor día de movilidad de los últimos diez días en los que hemos tenido paro en el departamento. No se registra ningún bloqueo en las vías nacionales. Al norte, al sur, al oriente y al occidente, en las vías que conducen a Bogotá, hay total normalidad”, expresó el funcionario.
De igual forma, expresó que aún se registran manifestaciones en algunos municipios como Facatativá, Medina y Guasca, sin embargo, los marchantes no han afectado la movilidad de dichos territorios. La mejora se viene presentando desde el pasado lunes, cuando se registró un descenso en bloqueos del 80 % y un aumento del paso por peajes del 65%.
SIGA LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
