
El programa se llevó a cabo este año gracias al apoyo del Ministerio de Cultura, Stereotheque y aliados, como una convocatoria nacional que contó con más de 170 participantes, de los cuales fueron seleccionados 5 por jurados expertos, obteniendo beneficios como: 5 millones COP para cada uno, masterclasses y talleres con profesionales de la industria, con más 35 speakers invitados de la industria de la música y el entretenimiento nacional e internacional.
AIR contó con una preselección de 25 artistas, a los que se les realizó entrevistas individuales para conocer detalladamente cada perfil, a partir de esto se seleccionaron los cinco artistas que cumplían las características adecuadas para hacer parte del programa de aceleración entre ellos: Sr Pablo (Rap, Hip Hop), Oh Margó (Reggaeton electrónico), Daniel Castillo (Cantautor, Indie, folclor) y Mauro Ávila (Popular, Regional Mexicana).
La recomendación principal de AIR y Stereotheque hacia los nuevos talentos, es utilizar todos los recursos que existen para adquirir un conocimiento que permita autogestionar el proyecto, asesorarse, buscar aliados estratégicos para impulsarlo, e invertir de manera adecuada, es por eso que las redes sociales de AIR estarán llenas de contenido de valor al alcance de los artistas.
Gracias al éxito de la primera edición de AIR, apoyada por el Ministerio de Cultura, Stereotheque, Cd Baby, Music Way, entre otros; sus directivos tienen planeado realizar una segunda edición durante el mismo periodo, en el año 2022. Todas las personas involucradas han dejado huella, cada artista ha demostrado ser disciplinado y talentoso, lo que no solo demuestra el éxito de AIR sino también el provecho que se le puede sacar a este tipo de programas.
El grupo de jueces estuvo conformado por: Mariana Salazar (Vocal coach de Sebastian Yatra, Andrea Echeverri, entre otros), Camilo Salazar (Salo, cantante de Wamba, Commerce & Marketing Manager en ADA México), Andrés Mira (Bajista, músico profesional), Juan Felipe Ochoa (Cameo, cantante Surcos), Tomás Uribe (Emprendedor digital de Marca País Colombia, CEO de Stereotheque, compositor, productor y bajista),Valentina Estupiñan (Content Manager de Stereotheque), Juan Soto (Director en AIR).
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
