
Según investigaciones de La Fiscalía, la banda criminal “La Cordillera”, quienes forman parte de los carteles de tráfico de droga de Risaralda, fueron los responsables del asesinato de Lucas Villa, según Blu Radio, las investigaciones arrojaron que los criminales habrían decidido acabar con la vida del joven por su participación dentro de las protestas ya que las manifestaciones habrían afectado las rentas ilegales.
Lucas Villa, quien se encontraba hospitalizado tras haber recibido ocho disparos el pasado 5 de mayo cuando marchaba de manera pacífica en la ciudad de Pereira, fue declarado muerto la noche del pasado lunes por el Hospital Universitario San Jorge. Juan Carlos Restrepo, gerente del hospital fue el encargado de confirmar la información respecto al estado de salud de Lucas, reveló, “el paciente no presentó ninguna respuesta neurológica luego de suspender la sedación (…) Nuestros sentimientos solidarios de pésame a su familia y personas cercanas”.
Por su parte, el ministro de Defensa, Diego Molano, anunció que un cuerpo élite de investigación de La Fiscalía, se trasladó a Pereira para encabezar la investigación sobre la muerte del joven y que la Policía Nacional está ofreciendo 100 millones de pesos “por información para capturar a los responsables”.
Mientras que el presidente Iván Duque, se refirió al fallecimiento del joven, envió sus condolencias a la familia y aseguró que los culpables recibirán todo el peso de la ley.
De acuerdo con lo que comentó el mandatario en su cuenta de Twitter, tuvo la oportunidad de hablar con Mauricio, el padre de Lucas, con quien llegó a la conclusión, cuenta él, que esta es la oportunidad para que los colombianos se unan y se manifiesten en contra de la violencia.

El alcalde de Pereira, Carlos Maya, cuestionado por convocar días previos al atentado “a los miembros de la seguridad privada para hacer un frente común junto a la Policía y el Ejército para recuperar el orden en la seguridad ciudadana”; afirmó a la revista Semana, que él no promovió “la justicia por mano propia” por parte de civiles.
Según dijo el mandatario a esa revista, debido a que el viaducto de Pereira era el lugar escogido para terminar las manifestaciones en la ciudad, él le había solicitado a la Policía que conservara distancia para evitar enfrentamientos. Por eso, según él, esa noche los uniformados estaban a unas cuadras del lugar.
<i><u><b>La banda criminal “La Cordillera”:</b></u></i>
Desde hace más de diez años La Cordillera es una de las bandas criminales más temidas del Eje Cafetero, son los responsables de parte del negocio del narcotráfico en la zona, pero además, son los culpable de asesinatos y amenazas especialmente en Pereira, Quindío y el norte del Valle.
Según una recopilación de la revista Semana la banda delincuencial ya no tiene el mismo poder que hace diez años porque las autoridades han desmantelado parte de la estructura y además, los máximos jefes han sido capturados, entre ellos, Alias Macaco, quien comandó el Bloque Central Bolívar de las autodefensas y fundó Cordillera, fue extraditado a Estados Unidos en 2008 y hasta ahora paga una condena de 33 años por narcotráfico y terrorismo.
Luego de esa captura el otro cabecilla, Niño Fabián, fue detenido señalado de varios homicidios. Meses después, en un operativo de La Fiscalia, fueron procesados 15 personas que pertenecían a la banda y fueron asegurados por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, homicidio agravado, desplazamiento forzado y tráfico, fabricación o porte ilegal de armas.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
