
Desde que comenzó a ser denunciado el abuso policial en las jornadas de protesta del paro nacional que se desarrolla desde el 28 de abril, una de las peticiones de la ciudadanía tanto al presidente Iván Duque como a la procuradora Margarita Cabello y el fiscal Francisco Barbosa ha sido rechazar el actuar de la fuerza pública.
Pues bien, este 12 de mayo, en la Cámara de Representantes, Margarita Cabello rechazó los excesos de la Policía, a la par que afirmó defender los derechos de quienes se manifiestan en las calles.
Temblores ONG y el Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz) han estado documentando los reportes de violencia policial desde que comenzó el paro nacional en Colombia y han visibilizado cifras desconcertantes, que incluso han despertado la atención de la comunicad internacional.
En su más reciente informe, que lleva los registros entre las 6 a. m. del 28 de abril y las 11 p. m. del 10 de mayo, registran 1.956 casos de violencia policial. Además, dan cuenta de 313 casos víctimas de violencia física, 1.003 detenciones arbitrarias, 418 intervenciones violentas, 28 víctimas de agresión en los ojos, 129 disparos de armas de fuego y 12 víctimas de violencia sexual por parte de los uniformados de esta institución.
<b>40 víctimas de presunta violencia homicida de la Policía</b>
Temblores ONG e Indepaz también tienen una cifra de 40 víctimas de violencia homicida presuntamente por parte de la Policía, si bien hay más casos que están en proceso de verificación. En línea con las cifras de la organización y el instituto en mención están las de la Defensoría del Pueblo, que reporta 42 homicidios, uno de ellos de un policía y 41 de civiles.

El órgano defensor también aseguró que en medio del paro nacional se han presentado 5.219 manifestaciones, de las cuales 2.487 han sido concentraciones, 1.161 fueron marchas, 1.269 bloqueos, 293 movilizaciones y nueve asambleas; cifras que coinciden con el Ministerio de Defensa.
En cuanto a los homicidios, el número de casos registrados por la cartera de seguridad nacional sí varían: ha reportado 32 decesos y 716 personas civiles lesionadas; en contraste reporta el mismo fallecido policía y 849 miembros de la fuerza pública que han resultado heridos.
<b>La Procuraduría está mediando en el paro nacional</b>
En la Cámara de representantes, Margarita Cabello también rechazó los bloqueos en las vías y los actos de vandalismo durante las manifestaciones e hizo un llamado similar al que hizo el pasado 4 de mayo, cuando se ofreció mediar entre el Gobierno y los participantes del paro nacional.
Ese día, mediante un video en Twitter, la procuradora manifestó:
De acuerdo con Margarita Cabello, las continuidad de las manifestaciones y los bloqueos en las vías nacionales están poniendo en riego el tejido productivo, el abastecimiento alimentario, el comercio, la salud pública, entre otros, en el país.
“No puede ser que optemos por el desorden y la irascibilidad cuando tenemos que resolver juntos la crisis sanitaria y económica más importante en los últimos 100 años”, manifestó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
