
Varios padres de familia denunciaron que sus hijos están recibiendo alimentos en muy mal estado provenientes del programa de alimentación escolar PAE, según ellos, a la institución educativa Santa Lucía, en Atlántico, les están cumpliendo con los refrigerios pero no están llegando en un estado optimo para el consumo de los niños. Inclusive varios de los acudientes han asegurado que las galletas están llegando duras como piedras, los panes con hongos y varios alimentos con olores de descomposición.
Debido a las constante denuncias, la personera del municipio, Katy Pedroza, decidió hacer una visita de inspección a la sede principal de la Institución Educativa de Santa Lucía, para vigilar los alimentos suministrados a través del PAE y así poder garantizarles a los estudiantes, los padres de familia y en general a la comunidad que las ayudas que se les dan a los niños son de buena procedencia y que nos les va a afectar su salud.
A su vez, la representante del Ministerio Público, como solución, creó una iniciativa en la que, desde la próxima semana, los acudientes deberán recibir una socialización sobre cuál ha sido la cadena de frío o el proceso que se le ha dado a los alimentos desde su llegada al municipio para su posterior consumo.
Este jueves 13 de mayo, la personera se reunirá con el alcalde de Santa Lucía y el Comité de Alimentación Escolar (CAE) para gestionar un lugar más óptimo donde se puedan almacenar alimentos y así poder garantizar que los productos que lleguen a los hogares estén en buenas condiciones y que no se vulneren los derechos de los estudiantes.

El Programa de Alimentación Escolar brinda un complemento alimentario a los niños, niñas y adolescentes de todo el territorio nacional, registrados en el Sistema de Matrícula -SIMAT- como estudiantes oficiales, financiados con recursos del Sistema General de Participaciones. Su objetivo fundamental es contribuir con la permanencia de los estudiantes sistema escolar y aportar, durante la jornada escolar, macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas) y los micronutrientes (zinc, hierro, vitamina A y calcio) en los porcentajes que se definan para cada modalidad.
Según el Ministerio de Educación, se ha comprobado que la alimentación escolar es una de los aspectos que contribuye, no sólo a la permanencia de los niños en el sistema educativo, sino también a mejorar sus desempeños escolares, ya que mejora la capacidad de atención de los estudiantes y por ende sus procesos de aprendizaje.
Con miras a lograr, de manera gradual, la cobertura universal del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en todas las instituciones del país, y con el ánimo de articular sistemáticamente todos los programas, planes y proyectos que contribuyen de manera positiva a que los estudiantes culminen todos los ciclos del sistema educativo, el Ministerio Nacional asume, de acuerdo con lo previsto en el Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014, la responsabilidad de definir los lineamientos del PAE, y las entidades territoriales, la responsabilidad de ejecutarlo.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
