
Como un éxito calificaron las autoridades del municipio de Tenjo en Cundinamarca, los diálogos con el grupo de manifestantes que, en el marco del paro nacional, permaneció durante tres días en la vía departamental conocida como Sector Cuatro Caminos, afectando a varios municipios de la región.
Los diálogos que fueron liderados por la alcaldesa municipal, Sonia Patricia González Bernal, la personera de Tenjo, el Secretario de Gobierno y Convivencia Ciudadana, el Ejército Nacional y el Jefe de Prensa y Comunicaciones se extendieron durante tres días y permitieron acordar el despeje de la vía sin ningún tipo de alteración de orden público y sin necesidad de convocar la presencia de la fuerza pública.
En declaraciones exclusivas para Infobae Colombia, la primera autoridad municipal remarcó:

En las jornadas de diálogo participaron voceros de los manifestantes, la Administración Municipal, la Defensoría del Pueblo, la Personería Municipal, y se contó con presencia de la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos de Tenjo y la Policía del municipio.
ESTRATEGIA PARA APOYO A PRODUCTORES
Debido a la crítica situación, la alcaldía municipal de Tenjo implementó de inmediato una jornada de mercados campesinos, en la que los productores pudieron vender sus productos a los mismos habitantes de Tenjo a precios favorables.
Durante el pasado viernes, primer día de feria, en solo dos horas, los productores de leche pudieron vender más de 500 litros del lácteo y verse beneficiados porque no perdieron su producción y se estima que durante todo el fin de semana se vendieron más de 2 mil litros en total.
Los tenjanos asistentes al mercado, pudieron conseguir litros de leche desde mil pesos, por lo que también se pudieron ver en gran manera beneficiados.
Quienes asistieron también encontraron productos de gran calidad como huevos, frutas, legumbres, y decenas de artículos propios del campo colombiano.

La alcaldesa Sonia Patricia González exhortó a la comunidad a mantenerse unida en las diferencias para sacar adelante tanto al municipio como al país, en el trance del Paro Nacional que está próximo a completar 13 días.
Estado de las vías en Cundinamarca: avanzan desbloqueos
Precisamente, por acción coordinada entre autoridades, manifestantes y sectores afectados, como comerciantes, camioneros, y distribuidores de alimentos, entre otros, han disminuido los bloqueos en carreteras del departamento durante las últimas 48 horas.
Por lo menos, se presentaron desbloqueos en 16 tramos viales en el departamento entre el sábado y el domingo pasados. La cifra es significativa, dado que el fin de semana arrancó con 28 vías cerradas o con paso intermitente, y se cerró con 11, de acuerdo con reporte de Invías del domingo 9 de mayo, a las 10:55 p.m.
De acuerdo con información provista por la entidad, por el momento se encuentran habilitadas las vías en Chía, Cajicá, Mosquera, Girardot, Granada, Sutatausa, Tocaima, Madrid, Sibaté, Sopó, Tocancipá, Pandi, Tausa, Guayabal de Síquima. Caparrapí y Cota.
Aunque continúan los cierres en Nemocón, El Colegio, Facatativá, Tenjo, Tena, Medina y Funza. caracterizados por bloqueos intermitentes de camioneros y manifestantes, sin presentarse choques con la Fuerza Pública.
En la madrugada del lunes 10 de mayo aún hay paso restringido en Guasca, La Calera, Guatavita y Tabio, y en la vía Bogotá-Villavicencio, que comunica al centro con el oriente del país.
<u><b>SEGUIR LEYENDO:</b></u>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
