
Este lunes 10 de mayo, continuó la audiencia en la Corte Suprema de Justicia contra Gustavo Malo Fernández, exmagistrado de ese alto tribunal y quien es acusado por su presunta participación en el entramado de corrupción del ‘cartel de la toga’.
Durante la audiencia, la Procuraduría solicitó a la Corte Siprema que condene a Malo, pues indicó que hay pruebas suficientes de que esa organización sí existía y que se prestaba para arreglar procesos a aforados, siempre y cuando pagaran millonarias sumas de dinero.
“Se pasó del alma de la toga al cartel de la toga”, sostuvo en la audiencia el procurador delegado cuando pidió la condena contra Malo, quien deberá responder por concierto para delinquir, cohecho y utilización de asunto sometido a secreto o reserva.
De acuerdo con la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, “existen serios indicios que permiten concluir la participación de Malo Fernández dentro de una organización criminal encaminada a favorecer a aforados”.
Según El Tiempo, Malo habría intervenido en los casos del exsenador Musa Besaile y el exsenador Álvaro Ashton. Debido a esto, la Procuraduría acreditó lo dicho por el exfiscal Luis Gustavo Moreno y el exmagistrado auxiliar de ese alto tribunal Camilo Ruiz, que vinculan a Malo con estos hechos de corrupción.
Camilo Ruiz sostuvo que Luis Gustavo Moreno se presentó en un cumpleaños de Francisco Ricaurte, exmagistrado de la Corte Suprema, para decirle que “tenían sus jefes, Ricaurte y Gustavo Malo, en favorecer intereses de Argenis Velásquez y Nilton Córdoba (congresistas)”, testimonio que corroboró la Procuraduría.
Sobre esto, el delegado de la procuraduría, José Fernando Ortega, sostuvo que Malo Fernández ayudó a la salida de su exmagistrado auxiliar José Reyes Rodríguez, cuando empezó a volverse un personaje incomodo para continuar con la misión criminal del ‘cartel de la toga’.
Agregó además: “la conducta del doctor Gustavo Malo Fernández se corresponde y se ubica con lo normado en el artículo 340 del Código Penal pues se concertó con otras personas para la comisión de delitos indeterminados, en este caso, los necesarios para satisfacer los intereses de los clientes de la empresa ilegal”.
Según el Ministerio Público, Malo actuó “de manera consciente y voluntaria al momento de concertarse con los demás integrantes” del ‘cartel de la toga’ y que sus actuaciones fueron “abiertamente ilegales”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
