
Este 10 de mayo, las autoridades de salud confirmaron que el joven Lucas Villa tiene muerte cerebral. Villa se encuentra en el Hospital Universitario de San Jorge de la ciudad de Pereira, luego de que un grupo de hombres armados y vestidos de civil dispararán contra él y otros dos jóvenes que se manifestaban pacíficamente.
Juan Carlos Restrepo, gerente del hospital San Jorge, confirmó la noticia.
Según el medio, la familia está recibiendo ayuda psicológica luego de conocer la noticia de los médicos.
En su momento, el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas está entregando $100 millones de recompensa por información que ayude a dar con la captura de los responsables del ataque paramilitar y dijo que hay un grupo encargado de investigar minuciosamente para dar pronto con los criminales.
Respecto al estado de salud de Andrés Felipe Castaño, quien recibió cuatro impactos de bala en el ataque, se supo que su evolución ha sido positiva tras haber sido sometido a dos intervenciones quirúrgicas.
“El paciente se encuentra con evolución hacia la mejoría, respondió muy bien a las intervenciones quirúrgicas y como parte aún más alentador, debemos informar que ya salió de la UCI y que se encuentra en hospitalización, acompañado de su familia”, manifestó Jhon Quevedo, gerente de la Clínica Los Rosales.
Hace un par de días, Mauricio Villa, padre de lucas, habló con RCN Radio y aseguró que sufre por lo que le ocurrió a su hijo
Lucas Villa, estudiante de la Universidad Tecnológica de Pereira, fue impactado ocho veces con arma de fuego por parte de civiles armados en vía pública en el marco de una manifestación pacífica realizada durante los acontecimientos del Paro Nacional.
Junto a él, otros dos manifestantes fueron afectados por las ráfagas. Uno de ellos sería un profesor universitario, del cual se desconoce si tenía un vínculo con el estudiante. Según información allegada por Israel Londoño, secretario de Gobierno de Risaralda, los hechos iniciaron cuando un vehículo que pasó por la zona, abrió fuego contra los jóvenes que se encontraban en la zona del viaducto de Pereira.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
