
Holman Zárate es un joven nacido en Honda (Tolima), quien le dio vida a Dinomotion Studios, un proyecto con el que este tolimense busca preservar la historia y cultura de su de región, mediante videojuegos como ‘El Mohán, guardián de las aguas’, que cuenta con más 20 mil descargas en siete países.
Zárate en primera instancia contó que la idea de crear el proyecto es algo que empezó desde sus 18 años. “Al haber crecido entre la cultura y el turismo de mi ciudad, escuchando además de mis abuelos las leyendas e historias de tantos seres mitológicos, quise mostrar esa cultura de Honda a través de los videojuegos”, relata el tolimense.
Para Zárate, fue evidente ver que en la actualidad “nuestras tradiciones se están olvidando, eso que nos hace colombianos”, por eso quiso “mostrarle al mundo la historia de Honda a través de los videojuegos”.
De igual forma, contó que después de un proceso en el que adhirió aprendices a su empresa, que hoy son socios, pudo establecer tres líneas de negocio: “la primera, desarrollo de videojuegos, la segunda, creación de aplicaciones con experiencias de realidad aumentada, y la tercera, simuladores de entrenamiento para el sector defensa”.
Es así como hoy, Dinomotion Studios está constituida como una productora de soluciones digitales que refuerzan la cultura y la educación a través medios tecnológicos como los videojuegos históricos, simuladores de capacitación y experiencias de realidad aumentada y virtual.
Por otro lado, el hondano contó cómo llegó a la creación de ‘El Mohán, guardián de las aguas’, su videojuego emblema con gran reconocimiento internacional:
Zárate también relató en el diario regional, que este videojuego actualmente es distribuido por Publisher en México, Uruguay, Argentina, Ecuador, Perú y Colombia, siendo el país cafetero donde paradójicamente menos descarga tiene el juego.
Por otro lado, el empresario señaló que su labor con Dinomotion Studios “está cambiando la forma de consumir cultura y turismo”, ya que según él, “más allá de hacer videojuegos le permitimos a la gente adentrarse en la historia para que la reviva y se quede en sus mentes, así la tradición permanece”.
Entre los planes de la empresa están pasar del mercado latinoamericano al europeo, asimismo Zárate relató que están trabajando para entrar en Norteamérica a través de una “estrategia dirigida a los migrantes latinos que tienen hijos en Estados Unidos, para que de alguna manera no pierdan sus raíces, esto se haría a través de los colegios”.
SEGUIR LEYENDO:
.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
