Exceptuando a Atlético Nacional, en la mitad de las fases de grupos de las Copas Libertadores y Sudamericana 2021, ninguno de los representantes colombianos en los torneos Conmebol está clasificado a octavos de final de los campeonatos continentales.
Este bajo rendimiento podría obedecer a factores entre los que se destacan la acumulación de minutos y el cansancio, el cambio de sedes en la localía jugando fuera del territorio colombiano, e incluso la consternación por la realidad colombiana con las protestas del paro nacional, que no es ajeno a lo deportivo y obligó a los equipos a oficiar como locales en Ecuador, Paraguay y Perú.
En el programa de debate ESPN FC Colombia de la tarde del viernes 7 de mayo, la periodista Andrea Guerrero junto a Antonio Casale hablaron de lo lejos que están de la élite sudamericana los equipos clasificados a las fases de grupos de Libertadores y Sudamericana y del espíritu amateur que hay en las nóminas de los clubes de la Liga BetPlay Dimayor a nivel internacional.
Con seis representantes en competencias de la Conmebol, entre Atlético Nacional, Junior de Barranquilla, Independiente Santa Fe, América de Cali y La Equidad solo se sumaron tres puntos de 15 posibles y esas unidades sumadas llegaron de los empates 1-1 contra Fluminense, 0-0 contra River Plate y 0-0 contra Deportivo La Guaira.
Con la salvedad de que Deportes Tolima aún no ha jugado, pues disputará su compromiso pendiente contra Emelec de Ecuador en el estadio Monumental de Lima en Perú este viernes 7 de mayo, el rendimiento de los clubes colombianos dejó mucho que desear en canchas neutrales.
Al respecto, Antonio Casale se mostró preocupado por que algunas personas ya sentenciaron que los colombianos no pueden clasificar a la siguiente ronda. Esto dijo el periodista deportivo y panelista de ESPN FC:
Y es que en las tablas de posiciones, el grupo D tiene como líderes a Fluminense y River con cinco puntos, mientras que Junior y Santa Fe ubican las posiciones tres y cuatro con dos unidades.
En el grupo F, Atlético Nacional se mantiene de segundo con cuatro puntos, uno más que Universidad Católica de Chile y por encima de Nacional de Montevideo con un punto. El líder del grupo es Argentinos Juniors con nueve puntos.
Finalmente, el grupo H tiene a América de Cali de último con un punto sumado en tres partidos, debajo de Atlético Mineiro con siete; Cerro Porteño con cuatro y Deportivo La Guaira con tres.
En cuanto a la Copa Conmebol Sudamericana, La Equidad se ubica en el tercer lugar con tres puntos, debajo de Lanús que tiene seis y Grêmio que tiene nueve. Aragua de Venezuela no ha sumado.
Deportes Tolima, momentáneamente, es último del grupo F de la Sudamericana con un punto acumulado, por debajo de Red Bull Bragantino con tres unidades; Talleres de Córdoba con cuatro puntos y Emelec con seis puntos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
